Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Francisco Camps, acompañado por José María Miralles, presidente de Unión Valenciana, que apoyará al PP en las elecciones. :: M. BRUQUE / EFE
ESPAÑA

Los jueces allanan el camino a la vista previa de la 'causa de los trajes'

El TSJV rechaza los últimos recursos de la defensa de Camps y hace más probable que el auto definitivo se conozca antes del 22-M

J. C. F.
VALENCIA.Actualizado:

La investigación judicial de la 'causa de los trajes' del 'caso Gürtel' afronta la recta final previa a la decisión del instructor respecto a si archiva el caso o si abre juicio oral. La Sala de lo Civil y Penal del TSJ valenciano hizo públicos ayer dos autos por los que rechaza los últimos recursos que tenía pendientes de resolver en relación con este caso.

Los dos recursos habían sido presentados por la defensa de Francisco Camps, y solicitaban, respectivamente, la declaración del gerente de Orange Market, Cándido Herrero, y la incorporación al sumario de las grabaciones que se hubieran realizado a Pablo Crespo, Álvaro Pérez 'El Bigotes' y Francisco Correa.

En los autos, el tribunal justifica su decisión en el hecho de que la declaración de Herrero -del que la defensa del presidente del Consell considera que puede acreditar que Camps se pagó sus trajes- puede producirse en la audiencia preliminar, por lo que resulta innecesario que se produzca antes de su celebración. Asimismo, deniega la incorporación de esas grabaciones al entender que las partes ya han dispuesto de tiempo más que suficiente para solicitar que se incorporara al sumario lo que consideraran oportuno.

Textualmente, el auto de la Sala sostiene que esas diligencias tienen «un cierto carácter incierto o indefinido» y no se desprende «qué hecho concreto se pretende acreditar», además de que algunas de esas conversaciones han sido anuladas por el TSJ de Madrid.

El rechazo de estos dos recursos sitúa la investigación judicial en su recta final antes de que el instructor, José Flors, decida si archiva o abre juicio oral. El magistrado ya dijo a principios de mes que convocaría la audiencia preliminar (en la que las partes exponen sus conclusiones) después de que se resolvieran los recursos pendientes. Además de los que se dieron a conocer ayer, la Sala tiene sobre la mesa un par de 'quejas menores', según fuentes cercanas a la investigación. Y, sobre todo, la inhibición del TSJ de Madrid para que los cabecillas de la trama, y presuntos autores de las dádivas a los imputados en la causa de los trajes, sean juzgados en el mismo procedimiento.

Convocatoria de Flors

Las fuentes consultadas por este diario señalan que lo más probable es que Flors espere a que la Sala se pronuncie sobre esa inhibición del TSJ de Madrid antes de convocar la audiencia preliminar. Si el alto tribunal valenciano acepta la inhibición de Antonio Pedreira, la investigación soportaría un nuevo retraso. En cambio, si el TSJ valenciano rechaza esa inhibición, servirá en bandeja a Flors la convocatoria de la audiencia preliminar (conocida también como la 'vistilla').

De la misma manera que ha ocurrido hasta ahora, las partes afectadas por este procedimiento observan de reojo el calendario político. La convocatoria de la audiencia preliminar se produce muy pocas fechas antes del auto de archivo o apertura de juicio oral. Por lo tanto, si la Sala se pronuncia la próxima semana sobre la inhibición del TSJ de Madrid y Flors convoca después la audiencia preliminar, el auto de archivo o apertura de juicio oral se produciría antes de las elecciones del 22 de mayo. Si por el contrario la Sala retrasa su decisión sobre la inhibición de Madrid, la audiencia preliminar y el auto posterior se retrasarían. Lo que no está en cuestión es que si Flors decide abrir juicio oral, en ningún caso se produciría antes de los comicios municipales y autonómicos, puesto que el procedimiento de elección del jurado es muy lento.