El mundo del toro despide a Juan Pedro Domecq
Familiares, amigos y personalidades del mundo de la fiesta asisten al entierro del ganadero, fallecido el lunes en accidente de tráfico
SEVILLA. Actualizado: GuardarFamiliares y amigos de Juan Pedro Domecq, entre los que se encontraban numerosas personalidades del mundo del toreo, se acercaron al tanatorio de Valverde del Camino (Huelva) para asistir al funeral del ganadero, fallecido el pasado lunes en un accidente de tráfico.
A pesar de las inclemencias del tiempo, fueron muchas las personas que quisieron despedir al ganadero y acompañar a la familia Domecq en la misa, que se celebró en la capilla del tanatorio.
Tras el funeral, se procedió a la incineración del cuerpo del ganadero, cuyas cenizas serán llevadas a la finca 'Lo Álvaro', donde pasta la ganadería de la que era titular, en Castillo de las Guardas (Sevilla).
Entre los asistentes al tanatorio se encontraba el torero Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', que afirmó que gracias a la ayuda del ganadero pudo triunfar en los ruedos, y resaltó la forma de ser y de defender la raza del toro de lidia por Juan Pedro Domecq.
El diestro Javier Conde explicó también que el empresario taurino era «un genio, una persona inigualable en todo lo que ha hecho en su vida», mientras que el torero Víctor Puerto declaró que ha sido «una gran pérdida» para el mundo taurino.
Al funeral asistieron otras figuras del toreo como Curro Romero, Cayetano Rivera Ordóñez y Miguel Báez 'El Litri', entre otros, además de los apoderados Simón Casas, Victoriano Valencia, el ganadero Eduardo Miura, y el exministro de Agricultura y Pesca Miguel Arias Cañete, que declaró sobre el fallecimiento la «gran consternación» que supone para una familia «muy unida».
El ganadero Juan Pedro Domecq Solís, de 69 años, falleció el pasado lunes en un accidente de tráfico en el término municipal de Higuera de la Sierra (Huelva) mientras se dirigía a supervisar el secadero de jamones de la empresa que lleva su nombre y, por causas que no han trascendido, el todoterreno que conducía y un camión chocaron frontalmente.
Domecq fue presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, entre 1984 y 1994, y heredó la ganadería que había fundado su abuelo Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, que en 1939 compró el hierro de Veragua, encaste emblemático de la cabaña de bravo.