SAN FERNANDO

López Gil asegura que PP y andalucistas «tienen el pacto vivo»

El PA consigue gracias al voto de los populares sacar adelante los puntos del Consejo de Gestión de Urbanismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si aún no estaba del todo claro, el Consejo de Gestión de Urbanismo celebrado ayer ha despejado para los socialistas cualquier duda sobre las intenciones de PA y PP de cara al próximo 22 de mayo. Los partidos que encabezan Manuel María De Bernardo y José Loaiza siguen manteniendo vivo, y con la esperanza de continuarlo si los socialistas de Fernando López Gil no alcanzasen la mayoría absoluta, el pacto que les ha llevado a gobernar en el Ayuntamiento de manera conjunta desde junio de 2007.

La mayor parte de los puntos incluidos en el orden del día elaborado por el PA para la sesión de ayer han salido adelante gracias a la postura del PP de Loaiza. El voto del PSOE no ha sido suficiente para frenar las propuestas de los andalucistas realizadas a un escaso mes de las elecciones municipales. Para los socialistas PA y PP han vuelto a demostrar que siguen mandando en el Ayuntamiento isleño.

«Lamentamos la manera en que están actuando tanto De Bernardo, responsable de un gobierno 'en gestora', como Loaiza por seguir sustentando este tipo de acciones con el voto de su partido. Cualquiera de los asuntos tratados en Urbanismo esta mañana bien podría haber esperado unos días más para ser tratados por la nueva Corporación. Curiosamente es ahora cuando surgen las prisas en el seno del gobierno municipal por aprobar asuntos que han estado paralizados meses e incluso años», señalaba el alcaldable socialista, Fernando López Gil.

Pero además PA y PP siguen procediendo de manera errónea «puesto que continúan dejando al margen de las actuaciones propuestas a los vecinos interesados en las mismas». Es el caso de la reparcelación aprobada para la UE6 'Batalla del Ebro' o el rechazo a los recursos interpuestos por la familia afectada en la reparcelación municipal de la paralela a la calle Asteroides.

Esta actitud lleva a López Gil a afirmar que los partidos de Loaiza y De Bernardo «no han aprendido en estos cuatro años del rechazo que la ciudadanía ha mostrado por una forma de gobernar que, como la del Bipartito, no cuenta con nadie y sigue sólo los intereses propios».

Recuerda que el PSOE ha apoyado asuntos urgentes «y de aprobación necesaria» como es el caso del convenio urbanístico para la instalación de la subestación eléctrica en Janer. O el acuerdo de cesión suscrito con la gasolinera de la avenida Puente Suazo para la reordenación del tráfico en la zona. Asuntos todos ellos «que no podían esperar y cuya resolución inmediata repercutirán en una mejora para la ciudad, pero no vamos a dar nuestro apoyo a cuestiones que deben ser materia de debate para la Corporación que salga de las urnas el próximo 22 de mayo».

De otro lado el voto negativo de los socialistas en el Consejo de Gestión ha posibilitado que no pudiera ser abordado como asunto urgente el convenio urbanístico de Punta Cantera, tal y como era la pretensión del alcalde andalucista.