Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Salida del etarra Antonio Troitiño Arranz de la cárcel de Huelva. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
revoca su excarcelación

La Audiencia Nacional ordena la detención de Troitiño

Las fuerzas de seguridad no encuentran al exetarra, que anoche no se encontraba en su domicilio

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRIDActualizado:

Efectivos de las fuerzas de seguridad españolas han localizado en Francia al etarra Antonio Troitiño. El ex preso está en un despacho de abogados. Las autoridades galas están a la espera de recibir la euro-orden de la Audiencia Nacional para proceder a su captura.

Los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia Nacional, los mismos que el pasado miércoles dejaron en libertad al etarra Antonio Troitiño tras cumplir sólo 24 años por 22 asesinatos, han decidido esta noche revocar su propia decisión y ordenar su inmediata búsqueda y captura. A estas horas, las fuerzas de seguridad no han logrado encontrar al ex miembro del 'comando Madrid' en su domicilio en las afueras de San Sebastián en la Avenida José Elosegui, en el barrio de Herrera.

La decisión fue tomada en secreto y por urgencia en una reunión de los tres magistrados de la sala -Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y María de los Ángeles Barreiro- una vez recibieron las alegaciones de sus abogados. Según fuentes judiciales, en ese encuentro, los jueces decidieron aplicar al cómputo de la pena del reo la nueva doctrina del Supremo conocida el pasado lunes, que apunta que hay que descontar la prisión preventiva sobre el total de la condena (en este caso más de 2.700 años) y no sobre el total del cumplimiento (30 años), como hicieron la pasada semana siguiendo una polémica sentencia del Tribunal Constitucional de 2008. Con este nuevo cómputo, Troitiño tendrá que estar entre rejas, si se le consigue capturar, hasta 2017.

En principio, el presidente de la Sala de lo Penal, Gómez Bermúdez, había decidido que fuera el próximo 25 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa, cuando los 16 magistrados del Pleno de la Audiencia Nacional decidieran sobre el recurso que la Fiscalía planteó a la excarcelación el pasado 14 abril, sólo un día después de que Troitiño saliera de la cárcel, al entender que los magistrados habían descontado erróneamente los ocho años que el sanguinario terrorista estuvo en prisión preventiva.

Polémica decisión

Troitiño salió el 13 de abril de la cárcel después de que el presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Alfonso Guevara, ordenara a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias su excarcelación tras aceptar aplicar al terrorista la doctrina del Constitucional de 2008, conocida como la de "doble cómputo de la prisión preventiva". En su sentencia 57/08, la corte, en contra del criterio del Tribunal Supremo, estableció la obligación de restar el tiempo que permanezca un recluso en prisión preventiva de la pena refundida (en este caso treinta años).

El Parlamento reformó recientemente el artículo 58 del Código Penal para evitar este tipo de excarcelaciones, pero no se puede aplicar de forma retroactiva. La Audiencia Nacional daba preferencia así a la aplicación de esta sentencia por encima de la 'doctrina Parot', que consiste en descontar los beneficios del total de la pena y no de la condena refundida. Precisamente, el pasado febrero Troitiño terminó de cumplir su condena refundida luego de restarle los beneficios penitenciarios, pero la aplicación de la 'doctrina Parot' había postergado su salida de la cárcel hasta 2017.

Sangriento Troitiño, conocido con el nombre de 'Miguel Ángel' dentro de ETA, nació el 26 de junio de 1957 en el municipio palentino de Tariego de Carrato. Compañero en el 'comando Madrid' de Iñaki de Juana Chaos, entre otros, fue capturado en enero de 1987 en la capital de España junto al resto del grupo. Fue en la capital donde cometió sus mayores atentados. En abril de 1986, participó en el ataque con coche bomba contra un transporte de la Guardia Civil en la calle Príncipe de Vergara que costó la vida a cinco funcionarios. En julio de ese mismo año, participó en el sangriento atentado de la plaza de la República Dominicana, también contra el autobús de la Guardia Civil en el que fallecieron doce agentes.

Un mes después tomó parte en el ametrallamiento que acabó con la vida del comandante Ricardo Sáenz de Inestrillas, del teniente coronel Carlos Besteiro Pérez y del soldado Francisco Casillas Martin. Antes de su paso por Madrid, cometió otros dos asesinatos en el País Vasco como miembro del 'comando Aizkora' de ETA. La Audiencia Nacional, además, condenó a Troitiño por otros atentados sin víctimas mortales e intentos fallidos de asesinato, como el del entonces fiscal general del Estado, Luis Antonio Burón Barba.