![](/cadiz/prensa/noticias/201104/20/fotos/5868510.jpg)
Arizona veta la ley que obligaría a Obama a demostrar que no nació en Kenia
Su gobernadora, una de las más conservadoras del país, vota en contra de una normativa defendida con fe ciega por los republicanos
NUEVA YORK. Actualizado: GuardarLa gobernadora Jan Brewer, alias 'La Bruja' entre los hispanos de Arizona por su apoyo a la polémica ley contra la inmigración y las cacerías del sheriff Arpaio, soprendió ayer a los conservadores al vetar la primera ley del país que formaliza las dudas de que Barack Obama haya nacido en EE UU.
La ley aprobada por las dos cámaras del Congreso estatal exige que todos los candidatos presidenciales muestren el original de su certificado de nacimiento para poder inscribir sus nombres en las papeletas electorales y confiere a la secretaria de Estado de Arizona autoridad única para decidir su validez sin posibilidad de que el candidato rechazado pueda apelar su decisión.
Para los seguidores del Tea Party que se han aferrado con fe ciega a la absurda idea de que Obama nació en Kenia y por tanto su Presidencia sería ilegal, la aprobación de la ley en las dos cámaras era una importante victoria que esperaban replicar en otros estados para cuestionar su reelección. Sin embargo, la gobernadora que tantas veces han tenido de su lado de forma incondicional recuperó de golpe la cordura y decidió vetar la ley con argumentos más que convincentes pero no exentos de patriotismo, escudándose en los puntos más controvertidos de ella. «Nunca imaginé que se me fuera a presentar una ley que requiriese a los candidatos del país más grande y poderoso sobre la faz de la Tierra que tengan que presentar un certificado de circuncisión o de bautismo, entre otros documentos, a la secretaria de estado de Arizona», escribió en una carta que explica su decisión. «Eso llega demasiado lejos».
En efecto, esos dos certificados, así como los documentos del hospital, son considerados como una buena alternativa al certificado de nacimiento que requieren, siempre bajo la discrección de la secretaria de Estado, un puesto electo que ocupó Brewer antes de que la actual ministra de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, fuese llamada a Washington y la convirtiera en gobernadora por defecto. «No apoyo que se designe a una sola persona como guardián de la papeleta para los candidatos, porque eso podría llevar a decisiones arbitrarias o políticamente motivadas», dijo Brewer.
La gobernadora resaltó que cualquier ley que tenga alguna relación con la segunda enmienda de la Constitución debe ser «transparente como el cristal» para que los dueños de armas no violen la ley.
Origen de los bulos
La absurda guerra sobre el lugar de nacimiento de Obama nació en Internet, como todos los bulos, pero en semanas recientes el millonario Donald Trump le ha dado fuerza para impulsar su candidatura en las encuestas. Trump dice haber enviado un equipo de investigadores a Hawai que han descubierto «cosas muy explosivas» que le han hecho cambiar de opinión sobre la legitimidad del presidente. Sin embargo, no ha dicho cuáles ni ha dado sus nombres.
Por el contrario, el gobernador republicano de Hawai dice haber visto el certificado original de nacimiento de Obama, que sigue en los archivos del Estado. El presidente ha hecho público el documento que proporciona el estado para sacar un pasaporte o un carné de conducir, pero que no satisface las dudas de los escépticos, que simplemente no quieren creer.