Jerez

Las Thaolimpiadas enseñan a los más pequeños a comer sano jugando

Un total de 1.200 alumnos aprenderán la importancia de una alimentación saludable, con el fin de prevenir la obesidad infantil

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Deportes tiene en marcha una actividad novedosa dentro de su programación, y que está incluida en los planes relacionados con la inclusión de Jerez en la Fundación Thao. Se trata de las Thaolimpiadas, un encuentro dirigido a niños de entre 3 y 5 años que aprenderán a través del juego la importancia de una alimentación saludable. Será un total de 1.200 alumnos de nueve centros educativos los que participarán en este aprendizaje, que el próximo lunes tendrá como protagonistas a los escolares de La Salle Buen Pastor.

Las Thaolimpiadas, que celebraron su primera sesión el pasado 28 de marzo y que se desarrollarán a lo largo de dos meses, concluirá el 30 de mayo. Además, contarán en esta primera edición con la participación escolares de los centros Menesteo, La Marquesa, La Salle Buen Pastor, Al Andalus, El Membrillar, La Asunción, La Merced, Juventud y Blas Infante.

La actividad

La programación comienza con una charla inicial informativa sobre la alimentación saludable y la importancia de realizar ejercicio a diario. Posteriormente, los escolares disfrutan de una sesión de juegos con una base deportiva que refuerzan las habilidades básicas y psicomotrices en las que se incluyen lanzamientos, saltos, desplazamientos, equilibrio y juegos cooperativos. Los pequeños disfrutan así de carreras de sacos, carreras a pie, lanzamientos de indiacas, pelotas y 'frisbee', circuito de psicomotricidad, juegos con paracaídas, entre otros. El ejercicio finaliza con una breve charla de resumen en la que los alumnos tienen la oportunidad de demostrar todo lo aprendido con el fin de que tomen conciencia de la importancia de cuidar los hábitos alimenticios y hacer deporte como práctica habitual en la vida cotidiana.

Los profesores que lo elijan (con autorización de los padres de los escolares) pueden solicitar las mediciones antropométricas de los alumnos para realizar un baremo de su estado corporal y prevenir así la obesidad infantil. Esta actividad es llevada a cabo por especialistas de la clínica Serman que asisten a los centros escolares.

En la actualidad, el programa Thao cuenta en Jerez con la participación de 4.843 niños, de entre 3 a 12 años. La ciudad se integró en la Fundación Thao en octubre de 2010, para sumarse al objetivo de prevención y concienciación en hábitos saludables de vida desde la infancia. Dentro de esta promoción de la salud de los más pequeños, esta fundación desarrolla el programa Thao- Salud Infantil, que aporta una respuesta al problema de la obesidad temprana a través de la prevención, actuando directamente en los municipios, sobre el entorno de los niños.

Es gracias a este programa que se pretende frenar la progresión de la prevalencia de obesidad juvenil en España, ya que se trata de uno de los países del mundo con la tasa más alta de la enferdad y sobrepeso infantil.