![](/cadiz/prensa/noticias/201104/20/fotos/5862296.jpg)
El Palacio de Congresos se cae a pedazos
La empresa promotora continúa sin encontrar financiación para poder retomar una obra en la que ha invertido 21 millones de euros El abandono agrava el derrumbe de esta infraestructura que lleva ya dos años y medio paralizada
JEREZ. Actualizado: GuardarHace justo un mes, los jerezanos que conducían por la antigua carretera Nacional-IV contemplaban atónitos como parte de la estructura del Palacio de Congresos se venía abajo. Era el primer movimiento que se producía en más de dos años en esta infraestructura que, algún día, albergará también un hotel de cinco estrellas.
Pocas semanas después, la situación ha empeorado. El abandono al que se encuentra sometido ha provocado que dicho derrumbe se acentúe, pese a la inversión millonaria acometida en su día por el Grupo Baremo 80. Hay que tener en cuenta además que los robos de material, lo que afecta a la propia estructura, son constantes, ya que no existe ninguna vigilancia.
El triste aspecto que presenta el Palacio de Congresos se ha convertido de este modo en un síntoma de los destrozos causados por el ciclón de la crisis. Fue en el verano de 2008 cuando esta infraestructura sufrió el primer amago de paralización, que se confirmó de manera definitiva en noviembre. Desde entonces, han pasado prácticamente dos años y medio y el esqueleto sigue ahí, ahora además rodeado de ruinas tras el derrumbe.
El Ayuntamiento ha explicado por activa y por pasiva que se trata de un proyecto privado, pese a lo cual ha intervenido en las negociaciones para tratar de solucionar el problema. En total, Grupo Baremo 80 ha invertido 21 millones de euros, pero ahora busca financiación para poder acometer el resto de la obra, aunque sea en principio sin contar con el hotel de lujo que también estaba previsto.
La empresa ha luchado por conseguir un préstamo consorciado con un grupo de bancos para los 18 millones restantes, e incluso el proyecto se abrió hace más de un año a la participación de inversores tanto de Jerez como de fuera.
También se barajó la implicación de la Junta de Andalucía, pero de momento ninguna de las líneas señaladas ha cuajado. Hay que tener en cuenta que la participación público-privada se ha llevado a cabo en infraestructuras similares de capitales andaluzas y ha tenido buenos resultados.
El hotel, más lejos
Otra de las opciones que se han puesto sobre la mesa es separar el Palacio de Congresos, que es lo más urgente, del hotel que se había proyectado en la zona. Esta obra se dejaría para más adelante, cuando mejorara la situación económica.
La oposición política también ha puesto el grito en el cielo ante el estado en el que se encuentra la infraestructura. El último en hacerlo ha sido el candidato de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, quien ha señalado que mantiene contactos con los promotores inmobiliarios de las bodegas Croft -junto al Parque Empresarial-, para que el Ayuntamiento las adquiera a «un precio asequible» y convierta sus casi 56.000 metros cuadrados en el nuevo Palacio de Congreso , que sustituiría «a la eterna estructura en derrumbe» en los aledaños del hospital. Todo ello con el fin de «relanzar la marca Jerez y competir con otras ciudades andaluzas».
El día en el que se presentó el proyecto, se anunció un auditorio principal de 12.000 metros cuadrados con 2.000 butacas, superado únicamente en Andalucía por el que está en Málaga. Se habló además de un hotel de 400 habitaciones, 130 apartamentos turísticos, locales comerciales y oficinas y un escenario al nivel «de los mayores teatros de España».