revueltas en el mundo islámico

Al menos cinco muertos en las protestas de Yemen

El presidente Salé se mantiene firme y advierte de que no aceptará "conspiraciones ni golpes de Estado"

SANÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos una persona ha muerto hoy y otras dos resultaron heridas por disparos de un hombre armado durante una protesta contra el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, en la ciudad de Al Hudaida, en el oeste del país.

Testigos dijeron que el atacante, que conducía una motocicleta, disparó con una metralleta contra los manifestantes mientras rezaban durante la madrugada en una céntrica plaza de la ciudad, a 222 kilómetros al oeste de Saná, y donde están acampados miles de opositores.

En Saná, fuentes médicas han informado de que tres manifestantes fallecieron anoche a consecuencia de las heridas causadas en enfrentamientos con los policías y fieles al presidente Saleh, con lo que aumentan a cinco los muertos en estos incidentes de la capital en las últimas veinticuatro horas.

En la ciudad costera meridional de Adén, un policía ha fallecido este miércoles por disparos de hombres armados contra los policías mientras que disolvían una protesta contra el régimen, según fuentes policiales.

Desde el pasado 27 de enero, el Yemen ha sido escenario de manifestaciones esporádicas contra el régimen de Saleh, que cobraron intensidad a partir de mediados de febrero y que ahora se celebran a diario.

Salé, desafiante

El presidente yemení, Alí Abdulá Salé, ha asegurado este miércoles ante un grupo de partidarios que se mantendrá firme y que no aceptará "conspiraciones ni golpes de Estado". "Aquellos que quieren el poder o lograr el escaño del poder deberían hacerlo dirigiéndose a las urnas. El cambio y la salida se realizarán votando bajo el marco legal de la Constitución", ha advertido el presidente, en el poder desde hace 32 años, según recoge la agencia oficial SABA.

Tras el inicio de las protestas en su contra el pasado febrero, Salé había prometido que no optaría a su reelección en las elecciones de 2013 y que su hijo no le sucedería en el cargo. Posteriormente, ante el aumento de la presión por parte de los manifestantes, se ha mostrado dispuesto a ceder el poder este mismo año pero con la condición de entregarlo a "manos seguras". La oposición por su parte, reclama la renuncia inmediata del mandatario.