En algunos casos, los usuarios tienen que armarse de paciencia y no tener prisa para coger el bus. :: L. R.
huelga

Hora y media para coger el autobús

Izquierda Unida denuncia que el nuevo contrato elaborado por el Ayuntamiento no soluciona los problemas del transporte públicoEl trayecto a Doña Blanca o Fuentebravía implica una desesperante espera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta una hora y media tienen que esperar los usuarios que desean tomar el autobús para realizar largos trayectos como al Poblado de Doña Blanca. Y media hora para ir desde Fuentebravía a Valdelagrana. Otros, asiduos a las líneas 4 y 6 que circundan la Angelita Alta, el pago de La Alhaja o Pinar Hondo no cuentan con una parada en un punto estratégico, como por ejemplo la plaza de la Noria, que les deje cerca del centro. Las líneas 1, 2 y 4, circulares, han aumentado el tiempo de espera en doce minutos: tiempo suficiente para llegar tarde a la escuela o el trabajo. Además, la 1 y 2 han suprimido dos autobuses por la tarde. Tampoco existe ya el servicio hacia las cárceles ni el 'búho'.

Estos son algunos de los puntos negros que presenta el servicio municipal de autobuses de El Puerto y que, según Izquierda Unida, no soluciona el nuevo pliego de condiciones que adjudicará el contrato antes del dos de junio. Los autobuses cambiarán de empresa, pero los problemas, que no se han enmendado con el paso de los años, continuarán. De hecho, el plan de explotación del servicio, que se aprueba al comienzo del año para que la empresa lo asuma, no fue llevado a pleno hasta diciembre de 2010.

«A GDF se lo han permitido todo». La concejala y candidata a la alcaldía de IU, Pepa Conde, denunció el «trato de favor» que a su juicio ha dado el área de Medio Ambiente a la empresa. En el marco de la huelga que mantienen los trabajadores porque el Ayuntamiento no ha incluido en el nuevo pliego las mejoras laborales conseguidas desde 1989, Conde tachó de «ruin» y «fascista» la actitud de la edil responsable, Blanca Merino, quien vinculó la presencia en la lista de IU del presidente del comité, Matías Gautier, con el presunto interés político de hacer una huelga en periodo preelectoral. La edil popular insiste en que las peticiones de los empleados sí están contempladas y que las nuevas demandas contravienen un acuerdo del Sercla de 2009. En cualquier caso, los paros parciales serán reanudados el próximo martes ante la práctica ausencia de diálogo. «Porque la prepotencia de Merino lo impide, prefiere cargar contra los trabajadores».

Municipalizar el servicio

Conde reconoció que «todo servicio público es deficitario» pero en este caso, según datos del interventor municipal, el déficit de los autobuses ronda los siete millones de euros. En esta coyuntura, desde IU proponen que el Consistorio asuma el servicio y ahorre el pago del 14% de beneficio industrial a una empresa privada.