La fragata 'Santa María' zarpa de Rota con rumbo a Somalia
El buque toma el relevo de la fragata 'Canarias' en las labores de vigilancia de la operación 'Atalanta' contra la piratería
CÁDIZActualizado:La fragata de la Armada 'Santa María' ha zarpado hoy de la Base naval de Rota, rumbo a aguas del Golfo de Adén para iniciar el relevo de la fragata 'Canarias', que participa en la operación 'Atalanta'.
La Armada española participa en esta operación de la Unión Europea para luchar contra la piratería frente a las costas de Somalia desde el año 2009. La fragata 'Canarias' se incorporó a la operación el pasado 3 de enero con una dotación de 242 marinos a bordo (201 hombres y 41 mujeres), de las cuales 18 pertenecen a la Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) y 11 de Infantería de Marina.
Entre las actuaciones más destacadas de la 'Canarias' en aguas del océano Índico, estuvo la detención de 11 presuntos piratas que habían perseguido a un pesquero de Seychelles a bordo de una ballenera y un esquife a finales del pasado mes de marzo.
La intervención del buque español se produjo después de que el pesquero 'Draco', de bandera de Seychelles y armador español, alertara al Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada (COVAM) de que estaban siendo perseguidos el grupo de piratas. Al mismo tiempo que avisaban al COVAM del incidente, el equipo de seguridad del pesquero efectuó varios disparos de advertencia al aire, con el fin de disuadir a los piratas, quienes desistieron en su persecución.
Por su parte, el COVAM se puso en contacto con la fragata 'Canarias', que se encontraba a unas 100 millas del lugar de los hechos. El buque español puso rumbo hacia el pesquero y envió a su helicóptero por delante para interceptar a los presuntos piratas.
Finalmente, la fragata 'Canarias' consiguió capturar el esquife con ocho presuntos piratas a bordo, sin encontrar armamento ni material relacionado con la piratería, y poco después interceptó a la ballenera, que tenía tres sospechoso a bordo.
Pocos días después, a primeros del presente mes de abril, se produjo la entrega de los presuntos piratas después de que las autoridades de la República de Seychelles, de acuerdo con el canje de cartas suscrito en 2009 con la Unión Europea, decidieran procesar a los 11 sospechosos de cometer actos de piratería, tras la denuncia presentada por la empresa armadora del pesquero 'Draco' y las pruebas recopiladas por parte de la fragata 'Canarias'.
La ministra española de Defensa, Carme Chacón, ha recalcado en varias ocasiones que el mando de la operación 'Atalanta' tiene una especial sensibilidad con la flota atunera española que se encuentra en la zona (28 pesqueros en la actualidad) y en comunicaciones con los mandos del contingente les ha transmitido el reconocimiento por parte de los armadores españoles a su trabajo.
Incorporación
La incorporación de la fragata 'Santa María' supondrá que, desde que la 'Victoria' abriera la participación española en la misión europea, todas las fragatas de la 41ª escuadrilla excepto la 'Reina Sofía' habrán participado en la operación 'Atalanta', lo que demuestra la importante contribución de estos buques en la lucha contra la piratería.
En la fragata 'Santa María' están embarcados 216 militares, entre dotación, pilotos, personal de apoyo a la unidad aérea embarcada y fuerza de protección de Infantería de Marina, bajo el mando del capitán de fragata Gonzalo Parente de Castro.
Esta fragata es la primera de una serie de seis que da nombre a la clase 'Santa María' y que constituyen la 41ª Escuadrilla de escoltas con base en Rota. Se construyeron en Ferrol por la Empresa Nacional Bazán para equipar a la Armada con buques de escolta de contrastadas capacidades tanto para la protección de unidades valiosas como para la interdicción marítima.