Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La regidora socialista, Irene García. :: L. R.
Ciudadanos

«Esta localidad será la cabeza del desarrollo»

Irene García Alcaldesa de Sanlúcar

Actualizado:

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, mostró ayer su satisfacción por la aprobación del plan territorial, que dar un verdadero espaldarazo al municipio. La regidora está convencida de que con el nuevo POT la Junta de Andalucía reconoce el «papel principal» del municipio en la comarca Noroeste. Por un lado, por convertirlo en el núcleo de comunicaciones y transportes vinculados a la industria, con nuevas reservas de suelo que harán de Sanlúcar «la cabecera del desarrollo comercial». Irene García destacó la apuesta por las viviendas protegidas, con desarrollos urbanísticos en los que el 60% será destinado a VPO.

El proyecto relacionado con la hípica, del que García no dio demasiados detalles, también será a su juicio un importante tirón para el turismo. Según el planteamiento inicial, este centro irá en El Maestre y ocupará unas 40 hectáreas, pero García no aclaró si se han hecho modificaciones. Al igual que la mejora de las conexiones de la Algaida y Bonanza con las nuevas autovías. Esto supondrá «un aliciente para que los aficionados accedan con más facilidad al puerto deportivo». También beneficiará al transporte de mercancías desde este muelle ubicado en la desembocadura del Guadalquivir cuyas obras de remodelación han sido recientemente concluidas.

Del mismo modo la alcaldesa celebró que el POT «no mire para otro lado» con el problema de las viviendas irregulares y reconoce La Jara y La Algaida como hábitats rurales diseminados. «Esto nos permite comenzar a hablar de regularización», aclaró, pues el municipio tiene pendiente ordenar más de 6.000 edificaciones irregulares en su término municipal. Buena parte de ellas se encuentran precisamente en La Jara y La Algaida. Finalmente García calificó el nuevo planeamiento como «una gran oportunidad» para compartir proyectos con Trebujena, Chipiona y Rota.

Otro de los proyectos que saldrán adelante será el polígono industrial que se levantará junto a las carreteras de Jerez y El Puerto. Es un enclave estratégico para el desarrollo de sectores claves como el de la flor o el agroalimentario. El resto de municipios también tiene sus miras puestas en este nuevo suelo productivo.