La portavoz del PP, María José García-Pelayo, y Bernardo Villar salen de un pleno. :: L. V.
Jerez

El PP denuncia irregularidades en el reglamento del Consejo Social

Exige la retirada de un texto «chapucero» para que pueda elaborarse uno nuevo y solicitará a la Junta que compruebe la legalidad del mismo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP considera que el reglamento del Consejo Económico y Social (CES) nace «viciado» y con numerosas contradicciones jurídicas y organizativas. Por este motivo la portavoz del PP local, María José García-Pelayo, solicitó ayer la retirada del mismo. Asimismo, los populares realizarán un requerimiento a la Junta de Andalucía para que compruebe la «legalidad» de dicho texto.

Además, pedirá la puesta en marcha de un nuevo proceso de elaboración del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), dentro del cual deberá estar regulado el Consejo Social de la Ciudad. Dicho documento, según el PP, además de cumplir los trámites formales de toda disposición reglamentaria para su elaboración, debe ser precedido de un debate intenso entre la ciudadanía y las organizaciones llamadas a constituirlo.

«A 34 días de las elecciones al PSOE le ha entrado un frenesí reglamentario y ha aprobado documentos tan importantes como este, cuando sabían que tenían que hacerlo desde 2009, cuando se aprobó la Ley de Municipios de Gran Población,», recalcó García-Pelayo. «Entendemos además que no es el modelo, pero ellos quieren imponerlo y que nosotros pasemos por taquilla». Por ello, piden al Ayuntamiento que «rectifique» un documento «viciado» y que «se salta a la torera la Ley y está plagado de errores técnicos». En definitiva, «pedimos al PSOE que retire un reglamento que es una chapuza».

El Consejo Social es un órgano consultivo de participación, amplio y plural, cuyo objetivo se centra en debatir, informar y asesorar al gobierno municipal, organizaciones e instituciones, sobre las líneas estratégicas de la ciudad, principalmente las que inciden en el desarrollo estratégico, económico, social y cultural de la ciudad. Por ello, la candidata popular a la Alcaldía se comprometió a que si gana las elecciones este sea un órgano «de asistencia directo de la alcaldesa».

Entre las múltiples irregularidades denunciadas por el PP, está el «batiburrillo» en la composición del mismo. María José García-Pelayo puso como ejemplo que estén en el mismo el presidente del Consejo Regulador del Vino, Antonio Fernández, o el director del aeropuerto. «¿Por qué no el de Renfe?», se preguntó.

«En el PP creemos profundamente en los mecanismos de participación», insistió la presidenta del PP local. En este sentido, criticó que no se haya completado el modelo de distritos en la ciudad comprometido por los socialistas.