Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
estados unidos

El Pentágono absuelve al general McChrystal

El Departamento de Defensa concluye que el que fuera jefe de las tropas en Afganistán no violó las reglas en la entrevista que le costó el puesto

EFE
WASHINGTONActualizado:

El general Stanley McChrystal no violó las reglas del Pentágono en la entrevista que concedió el pasado junio a la revista 'Rolling Stone', y cuyo tono crítico con el Gobierno le costó el puesto al frente de las tropas en Afganistán.

Esa es la conclusión a la que ha llegado el Departamento de Defensa en su investigación oficial sobre el caso, publicada hoy. "Las pruebas son insuficientes para sostener que ninguno de los incidentes en los que nos centramos supusiera una violación de los estándares del Departamento de Defensa", ha indicado el Pentágono en su informe sobre el caso.

El Pentágono no encuentra pruebas de actuación incorrecta ni por parte de McChrystal ni por la de sus asesores, y cuestiona la veracidad del artículo escrito por el periodista Michael Hastings, y titulado "El general a la fuga". "No todos los acontecimientos ocurrieron como se señala en el artículo. En algunos casos, no encontramos testigos que reconocieran hacer o decir los comentarios tal y como aparecen en el texto. En otros, confirmamos que el contenido esencial de un incidente sí había ocurrido, pero no en el contexto exacto descrito en el artículo", reza el informe.

Habladurías

En el artículo, McChrystal se mostraba muy crítico con el enviado especial estadounidense para Afganistán y Pakistán, Richard Holbrooke, al que describía como un "animal herido" y del que afirmaba que temía hasta leer sus correos electrónicos. El general arremetía incluso contra el presidente Barack Obama, quien, según el artículo, se había mostrado "incómodo e intimidado" en un encuentro con altos cargos de las fuerzas armadas, una alegación que el informe del Pentágono califica de "habladurías".

"Los testimonios de los testigos nos llevan a concluir que el general McChrystal no compartió sus interacciones privadas con el presidente Obama con nadie, excepto quizá con sus ayudantes más cercanos", señala la agencia. "Los testigos aseguran que el general consideraba sacrosanto el contenido de sus conservaciones con el presidente", añade.

El Pentágono absuelve también a los asesores del general, que según el artículo, se mostraban incluso más despectivos con otros funcionarios del Gobierno, como el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, James Jones, al que describían como "un payaso" que "se ha quedado en 1985".

Esas afirmaciones, por las que McChrystal se disculpó públicamente incluso antes de que se publicara el artículo, provocaron que el presidente Barack Obama le sustituyera de forma casi inmediata por el general David Petraeus en junio de 2010.

'Rolling Stone' se defiende

En un comunicado en su página web, la revista 'Rolling Stone' defiende la veracidad del artículo, que califica de "preciso en todos y cada uno de sus detalles". "El informe del Pentágono no ofrece ninguna fuente creíble -o incluso, ninguna fuente con nombre y apellidos- lo que contradice los hechos tal y como aparecen en nuestro trabajo", indica la revista. "Esto no es sorprendente, dado que los asesores civiles y militares interrogados por el Pentágono sabían que sus carreras estaban en juego si admitían haber hecho esos comentarios", agrega.

McChrystal asumirá en los próximos días el mando de una iniciativa nacional para ayudar y rendir homenaje a las familias militares de EEUU y, según varios medios estadounidenses, está siendo considerado seriamente como nuevo director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).