Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El impago de nóminas por parte de la Junta llega a los prejubilados de Delphi

PILAR SOLÍS
CÁDIZ.Actualizado:

Suma y sigue. La lista de afectados por el cierre de la factoría de Delphi a los que la Junta de Andalucía ha dejado de abonar sus nóminas sigue creciendo. Primero fueron los integrantes del plan formativo, luego los que se acogieron a los incentivos para hacerse autónomos y ahora ha llegado a la última remesa de prejubilados pertenecientes a la empresa auxiliar. Aunque en un principio estaba previsto que se concentraran en la plaza San Juan de Dios, finalmente se quedaron en el edificio Fénix. Allí mantuvieron una reunión con Uniter Seguros, empresa que hace de intermediadora entre los afectados y Generalli Seguros, la encargada de hacer efectivos los pagos de la Administración andaluza. Al encuentro acudieron los representantes sindicales, entre ellos Francisco Cárdenas de Comisiones Obreras y Antonio Montoro de UGT. Fue éste último quien explicó que por el momento son 12 los prejubilados que no han cobrado el mes de marzo y «puede que se queden también sin cobrar el de abril». Al parecer, según les informaron desde la empresa mediadora, «Generalli no puede pagar a los prejubilados porque la Junta de Andalucía no ha abonado los pagos correspondientes. Por eso estamos aquí para saber qué ha pasado de primera mano».

Según Francisco Cárdenas, la aseguradora hace responsable de la Junta del atraso y afirma «que no le ha ingresado el efectivo» mientras que la Administración andaluza «delega el asunto en al aseguradora y señala que como tal, tiene que abonar las cuantías acordadas».

Pero lo cierto es que «los trabajadores no han cobrado» y que tienen constancia de que la Administración andaluza «no ha hecho ningún ingreso a la aseguradora», aunque haya trasladado a los representantes sindicales que tiene el asunto «más o menos desbloqueado».

Los afectados corresponden a los que entraron en el tercer y último proceso abierto para acogerse a las prejubilaciones. «La gran mayoría pertenece a la empresa auxiliar, un sector que ya de por sí salió más perjudicado en las negociaciones y cobran una pensión menor».

Los representantes sindicales no están muy contentos con la actuación de la Junta. De la reunión celebrada la semana pasada en Sevilla poco sacaron en claro. «Nos dijeron que a partir de la próxima semana se va a abonar las cuantías acordadas a los que se acogieron al Plan Personal de Inserción (PPI)», o lo que es lo mismo, a los que decidieron hacerse autónomos. Sin embargo, la crisis y el impago de estas indemnizaciones ha hecho que 4 de ellos se replanteen su decisión y quieran volver a los planes formativos. «Intentamos hablar con alguien del Servicio Andaluz de Empleo para que nos dieran una solución porque ahora están en tierra de nadie, pero aún no sabemos qué va a pasar con ellos».