Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Solo se ha logrado liberar el atrio del Consistorio para su uso. :: C. C.
SAN FERNANDO

La rehabilitación del Consistorio da otro pequeño paso para hacerse realidad

El Consejo de Gestión de Urbanismo decidirá mañana si la aprobación definitiva del proyecto se lleva a pleno, a falta del dinero para la obra

C. CHERBUY
Actualizado:

Es uno de los edificios más importantes de la ciudad y también uno en los que se evidencia la necesidad de rehabilitación. Uno de los equipamientos que no se ha podido recuperar a través de los fastos del Bicentenario, a pesar de su importancia histórica. El Palacio Consistorial continúa a la espera de una actuación que le permita abrir de nuevo sus puertas de cara al ciudadano, algo que continúa sin fecha aunque al menos se están dando pequeño pasos para conseguir que sea una realidad.

La directora general de Rehabilitación y Arquitectura de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Ana Vinuesa, entregó el pasado día 8 de marzo al alcalde, Manuel María de Bernardo, el proyecto definitivo de rehabilitación del Ayuntamiento isleño. El consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo tratará mañana la propuesta de elevar al pleno municipal la aprobación del Proyecto Básico y de Ejecución de la Rehabilitación del Consistorio. De esta forma se completaría el proceso y tan solo faltaría definir la fórmula económica para sacar adelante una actuación ansiada, ya que la necesidad del traslado de las dependencias municipales, como Alcaldía, generan un coste en alquiler superior a los 300.000 euros anuales. Pero, a pesar de que es previsible que se consiga avanzar en este sentido, lo cierto es que todavía queda la traba fundamental para sacar adelante la obra, que no es otro que la financiación. Según el protocolo firmado entre la Junta y el Ayuntamiento, cada administración se hará cargo de la mitad del presupuesto, precisamente lo elevado del coste es el obstáculo que se presenta insalvable. Y eso a pesar de que se ha conseguido reducir el precio total de la actuación que si antes era de unos 16 millones de euros, aproximadamente, ahora el presupuesto asciende unos 13 millones de euros, lo que significa que el Consistorio debe hacerse cargo de más de seis millones de euros. Aún así se está en conversaciones para buscar fórmulas de pago que suavicen esta carga a las arcas municipales.

«La voluntad y predisposición que hemos constatado en la directora general nos permitirá seguir avanzando conjuntamente en la búsqueda de fórmulas de financiación que permitan sacar a licitación esta actuación tan importante», señaló el regidor isleño.