Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Timo Soini. :: AP
MUNDO

Espectacular avance de la ultraderecha en Finlandia

El partido 'Verdaderos Finlandeses' quintuplica el apoyo recibido en 2007 y se convierte en una fuerza decisiva para formar gobierno

AGENCIAS
HELSINKI.Actualizado:

El partido ultraderechista Verdaderos Finlandeses superaba, con el 53,4% de los votos escrutados, a los tres grandes partidos nacionales en las elecciones parlamentarias celebradas ayer en Finlandia y se coloca en primera posición.

La formación dirigida por el eurodiputado populista Timo Soini quintuplica su apoyo popular respecto a las elecciones anteriores de 2007 y obtiene el 19,1 % de los sufragios, una décima más que el Partido de Centro. Los conservadores del ministro de Economía, Jyrki Katainen, caen a la cuarta posición con el 18,5 %, por detrás de los socialdemócratas que consiguen el 18,9 %.

La Alianza de Izquierda baja ocho décimas y obtiene el 8,1 %, por delante de los Verdes, que caen casi tres puntos y reciben el 5,7 % de los votos.

Según estos resultados, todos los partidos con representación en el Parlamento de Helsinki pierden algunos diputados por el empuje de los populistas, el único grupo que ha sabido convencer al electorado finlandés.

El espectacular avance de la ultraderecha complicará las negociaciones para la formación del próximo Gobierno y tendrá repercusiones en toda la Unión Europea, ya que el partido se opone frontalmente a contribuir a nuevos rescates financieros.

Soini aseguró durante la campaña electoral que no formaría parte de una coalición que dé luz verde al rescate de Portugal, un país que, en su opinión, no ha sabido gestionar sus cuentas públicas, y afirmó que España e Italia pueden ser los siguientes en pedir ayuda a Bruselas.

Escándalos

Con su voto, los finlandeses han mostrado su rechazo a las políticas europeas del anterior Gobierno y el descontento con los partidos tradicionales tras varios casos de financiación irregular. Y es que el importante ascenso de la ultraderecha en Finlandia se debe al descontento de los votantes con la elite política y a los últimos escándalos de financiación irregular que han salpicado a importantes figuras públicas, entre ellas el anterior primer ministro, Matti Vanhanen.

Soini ha conseguido convertir la insatisfacción de muchos votantes en un movimiento de protesta contra el 'establishment' político, con un mensaje reflejado en su eslogan: «Rompe la supremacía de los viejos partidos». Otro factor fundamental para explicar el fuerte avance es que el partido de Soini es el único que se opone sin tapujos, al igual que la mayoría de sus conciudadanos, a que Finlandia participe en el rescate europeo de Portugal.

«Es indignante que los países que han gestionado mal su economía trasladen ahora sus problemas y sus deudas a los contribuyentes finlandeses», afirmó recientemente Soini. «Cuando Grecia se derrumbó dijeron que sería el último país en necesitar ayuda. Luego vino Irlanda, ahora Portugal y me temo que España e Italia serán los siguientes, aunque ojalá no sea así», añadió. Hasta la fecha, el Gobierno finlandés ha respondido a las peticiones de ayuda concediendo más de 1.500 millones de euros en préstamos.