Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El 'comando Erreka' pasó datos para matar a un jefe de la Ertzaintza

Marlaska acusa a Esnaola de gestionar el «proyecto estratégico» de ETA para fabricar explosivos en España

M. SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

El 'comando Erreka' de ETA no solo era el responsable de gestionar el mayor depósito de explosivos de ETA en España. El detenido Aitor Esnaola y el huido Andoni Goikoetxea también pasaron información a los pistoleros de otro talde, 'el Zartako', para asesinar en julio de 2001 al jefe de la Unidad Disciplinaria de la Ertzaintza y jefe de la Comisaría de Irún, Mikel Uribe, quien falleció tras ser tiroteado en la localidad guipuzcoana de Leaburu, a escasos kilómetros de Legorreta, donde el grupo ahora desmantelado tenía su base logística. Aunque nunca llegaron a participar directamente en ningún atentado, los miembros del 'Erreka' hicieron seguimientos a otro objetivo, un concejal del PSE en Lezo, también en Guipúzcoa, que no llegó a ser asesinado.

Así lo desvela el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska, quien ayer mandó a la cárcel a Esnaola por los delitos de integración en banda armada, tenencia de armas y explosivos con fines terroristas y un delito de conspiración para el asesinato. También envió a la cárcel al segundo detenido, Lander Etxebarria, por integración o colaboración con banda armada, ya que le acusa de haber sido quien captó a Esnaola para ETA.

El magistrado, en su extenso auto de prisión, hace recuento del material hallado en los caseríos de Olalde y Aldaola y en otros tres zulos: 1.369 kilos de nitrato amónico, 43,1 kilos de polvo de aluminio, 22,1 kilos de pentrita, 60 gramos de explosivo detonante Diazodinitrofenol (DDNP), cien litros de combustible líquido y 98 detonadores eléctrico. «Teniendo en cuenta el material, herramientas y productos incautados», esas instalaciones, señala el juez, se habían convertido en «un nodo logístico para la fabricación y almacenaje de material explosivo, así como su posterior distribución a los comandos».

Un dato desconocido que Marlaska incluye en su auto es que Luis Ignacio Iruretagoyena, 'Suni', uno de los mayores expertos de explosivos de la historia de ETA, detenido en septiembre de 2007 en la denominada 'fábrica de bombas' de Cahors, formó parte del 'Erreka' a partir de 2001.