Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El abogado Felipe Meléndez (izquierda) sale de la Audiencia junto a Casto Pérez, tras una de las primeras sesiones del juicio. :: R. RÍOS / EFE
Ciudadanos

«Se ha dejado de forma institucional que haya un juicio paralelo en la calle»

El letrado cree que se ha facilitado el «lamentable espectáculo» de insultos vivido a las puertas de la Audiencia cada día del juicio Felipe Meléndez Abogado de Casto Pérez Lara, acusado en el 'caso Karlos'

MIGUEL DOMINGO GARCÍA mgarcia@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Felipe Meléndez es abogado defensor de Casto Pérez Lara, uno de los principales acusados en la 'operación Karlos' que se ha juzgado esta semana en la Audiencia Provincial. Como tal, el letrado también ha sido uno de los principales protagonistas del juicio, como abanderado de las peticiones de nulidad de las escuchas y por su postura crítica con los acuerdos a los que han llegado algunos compañeros con el fiscal.

-¿Ahora que se han aceptado las escuchas, se plantean llegar a un acuerdo de conformidad?

- La conformidad o no, la determina el convencimiento del cliente en su inocencia. No depende de lo que estime el abogado. Él lo tiene decidido, quiere defender su inocencia.

-¿Ha sido un fuerte varapalo la anulación de las escuchas?

- En principio entra dentro de lo esperado. El hecho de que sigamos convencidos de que tiene unos vicios realmente graves, no quiere decir que no fuera esperado. Porque normalmente quien acuerda la nulidad de las intervenciones es el Tribunal Supremo, no suele ser el tribunal que juzga, de entrada, quien interprete que las escuchas son nulas. Esas son situaciones muy contadas, lo dicen las estadísticas. En este caso, sí choca que el fiscal por un lado dijera que los autos «iban a traer problemas», y por otro la seguridad con la que ahora se manifiesta, diciendo que la actuación del juez ha sido impecable. No solo la instrucción no está clara, sino que adolece de vicios profundos.

-¿Mantendrá una estrategia de defensa o dejará la artillería para un posible recurso en el Supremo?

-Ahora es el momento de luchar contra la acusación y en una línea de defensa. Ahora vamos lógicamente a pelear el fondo del asunto, independientemente de que, si la sentencia va en contra de nuestra expectativa, replanteemos de nuevo la nulidad en el Tribunal Supremo.

- ¿Y si se impusiera una pena menor a la que solicita el fiscal (diez años), recurriría al Supremo?

- En último término eso lo decide el cliente. Pero en principio, si se está peleando por la inocencia, habrá que entender que se seguirá luchando por ella, por pura coherencia.

-¿Cree que la presión mediática puede ser determinante para el juicio?

-Sin duda influye. En determinado momento del procedimiento se cuestionó si tenía que ser juzgado por un juzgado popular o uno ordinario. Curiosamente, parece que se ha llegado a una situación mixta: de puertas para adentro de la Audiencia, hay un tribunal ordinario. Pero se ha permitido de forma cuasi institucional, un juicio paralelo a través de un jurado popular de la calle, que va por delante y ha condenado ya a todas las personas que están dentro y todos los días está insultando. Personas que todavía gozan de su presunción de inocencia hasta que se dicte una sentencia y que además sea firme, no sólo la que diga este tribunal.

-¿Cómo está afectando a su cliente esta presión de la calle?

-Pues con el doble de sufrimiento. Por un lado, ha sufrido cinco años de banquillo, ha padecido lo que todo el mundo en un procedimiento: el terrible trance de ser juzgado y la espera de si es o no condenado. Y por otro lado, se enfrenta con la venganza social, la repudia social y el insulto y el linchamiento social y mediático.

-Algunos de los acusados han apuntado ya a Pérez Lara como parte de la trama de estafa ¿Espera inculpaciones más graves?

-Indudablemente, mi cliente es uno de los principales objetivos de las acusaciones e imagino que los interrogatorios y aquellos que han llegado a una conformidad intentarán vincular al señor Pérez Lara con la trama.

-¿Cree que algunos pueden mentir o variar su versión inicial para obtener una pena menor?

-Hemos expuestos nuestra línea de pensar hasta ahora, que seguiremos trasladando a lo largo del juicio.

-Ha sido especialmente duro con los acuerdos de conformidad. ¿Considera que no son legales? ¿O que con ellos disminuye la dignidad del que los asume, como dijo el abogado de Campanario?

-Prefiero reservarme mi opinión.

-¿Y la postura de sus compañeros a la hora de alcanzar acuerdos para reducir las penas?

-Ha sido totalmente profesional, legítima y en aras al beneficio de sus clientes, con una reducción de pena el primer día de juicio. No cabe mayor éxito en la defensa en más corto periodo de tiempo.

-Ha protagonizado estos días algún encontronazo con el fiscal e incluso con el tribunal ¿No cree que este juicio está siendo especialmente bronco?

-Yo no puedo calificarlo de encontronazos. Son sólo posturas opuestas. Es difícil acusar a medias y defender a medias. Las acusaciones, tanto la pública como la privada, lo están haciendo de forma muy profesional.