China crece al 9,7% a costa de una inflación desbocada
PEKÍN.Actualizado:La economía china siguió creciendo en el primer trimestre de 2011 a un ritmo cercano al 10%, pero el Gobierno sigue sin poder controlar una inflación desbocada, que alcanzó el 5,4% en marzo, lo que augura nuevas medidas de control monetario. El PIB chino aumentó un 9,7% interanual entre enero y marzo, porcentaje similar al 9,8% del trimestre precedente, según anunció la Oficina Nacional de Estadísticas (BNS).
En 2010, el PIB de China subió un 10,3%, lo que permitió al país catapultarse al rango de segunda economía mundial por delante de Japón. Que su vecino nipón -ahora hundido en la crisis provocada a raíz del tsunami del pasado 11 de marzo- pueda volver a disputarle al gigante asiático ese puesto es ahora incierto.
«Pensamos que era un muy buen comienzo de año» para China, que tuvo un «crecimiento estable y fuerte», se congratuló el portavoz de la BNS, Sheng Laiyun. Pero añadió que «mantener el índice de precios en torno al 5% en el primer trimestre no fue fácil», y que el 5,4% interanual registrado en marzo supone el más alto nivel desde julio de 2008. El objetivo anual es del 4%.