Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Amanda Seyfried, caracterizada como 'Caperucita roja'. :: WARNER
Sociedad

«De niña estaba enamorada de Di Caprio»

El personaje debe escoger entre Max Irons, el hijo del rico del pueblo, y Shiloh Fernández, un pobre leñador Amanda Seyfried Actriz de 'Caperucita Roja'

ANGÉLICA MARTÍNEZ
LOS ÁNGELES.Actualizado:

'Caperucita roja' ya tiene su versión adolescente gracias a la imaginación de la directora Catherine Hardwicke ('Crepúsculo'). La encargada de interpretar al mítico personaje que ha acompañado a millones de niños es la actriz Amanda Seyfried ('Mamma Mia!', 'Jennifer's Body'), una joven de 25 años de Pensilvania que no para de trabajar. 'Querido John', 'Chloe' o 'Cartas a Julieta' han sido alguno de sus últimos estrenos. Seyfried ingresó a los once años en la famosa agencia Wilhelmina Models y gracias al apoyo de sus padres consiguió combinar sus estudios con sesiones de fotos y rodajes de películas. Es una de las apuestas jóvenes más importantes en la industria.

Ahora, se convierte en Valerie una joven que vivie en Daggerhorn, un pueblo que tiene un pacto con un hombre lobo: sacrifican a un animal una vez al mes para saciar el apetito de la bestia, pero cuando la luna tiene color rojo, el sacrificio es humano. La víctima es la hermana mayor de Valerie (Seyfried), una hermosa joven que acaba de descubrir que sus padres van a casarla con Henry (Max Irons), el heredero de la familia más rica del pueblo. Pero ella está enamorada de Peter (Shiloh Fernandez), el humilde leñador al que ha amado toda su vida. Para evitar que los separen, la pareja decide fugarse, pero el lobo trastoca sus planes.

-En esta 'Caperucita roja' se juega con la atracción que sienten las mujeres por los villanos.

-No hay que generalizar. Nos gusta más la intriga porque los hombres misteriosos son sexys. Los malos tienden a ser egocéntricos y eso parece que nos atrae, pero a mí me da asco ese tipo de persona. Te acabas aburriendo de ellos porque resultan demasiado predecibles.

-Su personaje, Valerie, es una mujer demasiado precoz sexualmente para una joven de hace quinientos años.

-Yo no la veo como una damisela en peligro. Así son las protagonistas de todos los cuentos, pero creo que Valerie no necesita ayuda. Se las apaña bien sola. Es una joven fuerte que toma las decisiones de su vida y despierta a la sexualidad. Trata de ser ella mientras navega en esa transición entre la adolescencia y la edad adulta en este pueblo medieval. Decidí interpretarla con libertad porque me parece que el personaje es más atractivo de esa manera. Me gusta crear mujeres que viven sin miedo a pesar de sus circunstancias y Valerie es realmente valiente.

-¿Una mujer adelantada a su tiempo?

-Sin duda. Este es un filme para el público actual. Tiene elementos contemporáneos, como el triángulo amoroso, y también ciertos detalles de época. Es moderna en la forma en que se enfrenta a sus padres y al hombre que ama.

-Este filme está dirigido Catherine Hardwick. Ella parece conectar bien con los adolescentes.

-Es una niña dentro del cuerpo de un adulto. Es una realizadora increíble. Entiende muy bien cada escena y por qué quiere realizarla de esa manera. En ella no hay nada pretencioso, artificial, por eso los jóvenes conectan con sus películas.

-¿Le interesaba interpretar este triángulo amoroso?

-No. Lo que reamente me interesó del guion de este filme fue trabajar con Catherine. Tiene una imagen visual de sus proyectos que resulta contagiosa. Me parecía muy difícil hacer que este filme tuviera ese tono dramático y misterioso siendo una película para adolescentes. Luego conocí a Leonardo di Caprio y no pude negarme.

-Di Caprio es el productor.

-Esta película es idea suya. Creo. Él estaba buscando rodar algo con su compañía y su socio. Lukas Haas fue quien le propuso rodar 'Caperucita roja'.

-Usted ha confesado que de niña vivía obsesionada con Di Caprio. ¿Cómo reaccionó al conocerle?

-Me lo presentaron hace tiempo, cuando ya se me había pasado el enamoramiento. Lo que yo sentía por Leonardo de niña era algo irracional, estaba completamente enamorada de él.

-¿Como actriz se define en sus personajes?

-No. Ahora mismo no estoy en situación de elegir y expresarme a través de los personajes que interpreto. Mi carrera está empezando y hago los papeles que me ofrecen. Obviamente quiero llegar a ese punto donde pueda hacer solo personajes a la medida.

-¿Cuándo decidió convertirse en actriz?

-Interpretar siempre ha sido mi meta, la vida como modelo es divertida, una experiencia más en mi camino, pero el cine, el teatro, la actuación es algo que me toca el corazón, me llena mucho más ahora que cuando participé en 'All My Children'. Fue entonces cuando entendí que esto era para mí. Me encantaría convertirme en una de esas actrices que pueden interpretar cualquier personaje.

-Sin duda está viviendo un momento importante en su carrera.

-No puedo pedir más, estoy en una nube pero aun así no me siento segura. Todavía cruzo los dedos en las entrevistas por conseguir mi próximo trabajo.

-Usted era conocida por ser una persona muy maniática. ¿Alguna obsesión nueva?

-No. Ahora mismo lo único que me obsesiona es mi perro. Ya no me obsesiono con nada. Tengo pensamientos obsesivos pero estoy trabajando en ello. Soy una mujer que se estresa por los detalles, por la limpieza, por mi perro. Pero estoy cambiando. En la vida es importante tener equilibrio, llevar una vida sana combinando ejercicio y dieta sin dejarse llevar por las tendencias de la temporada.