Editorial

Desinformación en China

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El principal fondo soberano chino, China Investment Corporation (CIC), negó ayer haber decidido una inversión de 9.000 millones de dólares (unos 6.200 millones de euros) en el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros españolas. También desmentía que su vicepresidente, Xie Ping, hubiese hablado la víspera de esta cantidad con el presidente del Gobierno español, Rodríguez Zapatero, como habían afirmado «fuentes gubernamentales» españolas. Horas después, el Gobierno reconocía confusamente que habrá importantes inversiones chinas en España, aunque procedentes de otros fondos distintos del CIC. El error ha situado a España y al presidente del Gobierno que la representa en China en una posición poco airosa. Sólo un país bisoño, con escasa experiencia en las relaciones internacionales, comete equivocaciones de este calibre. A estas alturas de la crisis económica, lo importante es que España reciba inversiones, que impulsen el crecimiento y refuercen la confianza en nuestra economía. Pero sería bueno que se aclarara este absurdo episodio de desinformación, que en cualquier otro país hubiera hecho rodar cabezas.