AGROALIMENTARIA

Los prejubilados de los ERE del Marco de Jerez no quieren ser «víctimas colaterales de ningún chorizo»

Unos 70 extrabajadores de bodegas, del Consejo Regulador y de Lactimilk se han concentrado hoy para reclamar a la Junta que pague las cuotas pactadas y para denunciar que la polémica por los expedientes irregulares les está perjudicando

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de 70 trabajadores prejubilados de varias bodegas del Marco de Jerez, también de la fábrica de Lactimilk (antigua Puleva) y del Consejo Regulador, se han concentrado hoy ante la puerta de la delegación de la Junta de Andalucía en la Alameda Cristina para denunciar los retrasos que sufren en el cobro de sus pólizas por el impago de la administración autonómica de las cantidades pactadas en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).

El representante de este colectivo, Juan Pedro Martín, exempleado de González Byass, ha recordado que los afectados por esta situación son unas 150 personas que viven en la incertidumbre de no saber «cuándo va a abonar la Junta su parte de las pólizas que se firmaron». Según Martín, el problema para los prejubilados es grave, porque «nosotros tenemos que seguir pagando las cuotas a la Seguridad Social si queremos tener una pensión, y como son cantidades importantes ya hay familias con falta de liquidez».

Estos afectados, que critican que el gobierno andaluz «ni paga ni da explicaciones», creen que la polémica por la trama de los ERE irregulares les está perjudicando pese a que sus procesos fueron «limpios y legales», y creen que el retraso en el pago tiene que ver de forma indirecta por los cambios que se están introduciendo en el sistema. Sea como fuere, Martín ha dejado claro que «debe normalizarse la situación antes de que los extrabajadores lo tengamos que pasar mal, sobre todo porque no puede ser que seamos las víctimas colaterales de lo que haya hecho ningún chorizo».