Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Un costalero jerezano, atendido por una fisiterapeuta. :: L. V.
Jerez

El centro de atención al costalero se traslada este año a la Sala Paúl

El nuevo emplazamiento dispone de más espacio para la instalación de maquinaria destinada a la atención de usuarios

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Delegación de Cultura y Fiestas, en colaboración con la Unión de Hermandades y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, pone en marcha durante la Semana Mayor el centro de atención al costalero/cargador, que este año cambia su sede para ubicarse en la Sala Paúl, situada en la calle del mismo nombre. Con este traslado se busca, principalmente, optimizar los recursos aportados por los profesionales de la fisioterapia, ya que cuenta con una infraestructura más completa para la instalación de aparatos y máquinas necesarias para la atención a los usuarios, según se apunta desde el Consistorio.

Este servicio estará abierto desde mañana, Sábado de Pasión, hasta el Sábado Santo (23 de abril), en horario de 11.00 a 18.00 horas. Con él, «Ayuntamiento y Unión de Hermandades han unido sus esfuerzos, con la colaboración de la Delegación de Juventud, que aporta la Sala Paúl, para velar por la salud de los costaleros, ya que la prevención es una de las bases fundamentales para conseguir un buen resultado bajo las trabajaderas, sin daños para la salud de estas personas», explicaba ayer la propia delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso.

Este centro de atención, cuya puesta en marcha se realiza mediante un convenio entre el Ayuntamiento y el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, nace con la finalidad de dar respuesta satisfactoria a la importante demanda recibida por parte de los hermanos tras los buenos resultados obtenidos en ediciones pasadas.

Para facilitar su puesta en forma, desde la Delegación municipal de Cultura y Fiestas se ha editado un tríptico con diversos ejercicios, con el objetivo de educar a los hermanos y ayudarles a que hagan su trabajo de la forma más eficaz, evitando de esta manera posibles problemas.

Tratamientos

«El año pasado, el servicio atendió a algo más de 2.300 personas», destaca Dolores Barroso, quien aprovecha para agradecer a estos profesionales «no solamente su atención fisioterapéutica, sino también la actuación preventiva y formativa que realizan».

El presidente de la Unión de Hermandades de Jerez , Manuel Muñoz Natera, por su parte, también ha valorado muy positivamente la instalación de un servicio, según apunta, «facilita la puesta en forma de los hermanos costaleros y cargadores y evita que sufran lesiones». La correspondiente instalación de este centro de atención «se agradece, sin ninguna duda, por parte de todos sus usuarios, y además se ha convertido en un servicio cada año más demandado», concluye el mismo Manuel Muñoz Natera.