Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Fiscalía apoya suspender también a Garzón por las escuchas del 'caso Gürtel'

Alega que lo hace para no dañar la imagen de la Justicia y el Poder Judicial estudia apartarlo el próximo martes

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

La Fiscalía del Supremo pidió ayer al Consejo General del Poder Judicial que suspenda provisionalmente de sus funciones al magistrado Baltasar Garzón, después de que el alto tribunal le abriese juicio oral por las escuchas del 'caso Gürtel', en el que está imputado por un delito de prevaricación continuada y otro de violación de la garantías constitucionales al usar material de escucha y grabación.

El Ministerio Público justifica su petición «para evitar que se produzcan daños al normal funcionamiento de la Administración de Justicia o se ponga en peligro la confianza que los ciudadanos deben de tener en la Justicia». No obstante, matiza que la duración de la suspensión cautelar se extenderá hasta que haya una sentencia firme.

La Fiscalía obvia en su escrito que Garzón ya fue suspendido de sus funciones en mayo de 2010 como magistrado de la Audiencia Nacional por la apertura de juicio en la causa del franquismo, en la que le imputan un delito de prevaricación, dictar resoluciones injustas a sabiendas, la peor de las acusaciones que se puede hacer a un juez.

Es por ello que la Fiscalía se limita ahora a cumplir el papel que dicta la ley cuando a un juez se le abre juicio: pedir su suspensión cautelar, pese a que en la causa de las escuchas del 'caso Gürtel' el fiscal no ve indicios contra Garzón y ha pedido varias veces el archivo del proceso.

De la misma forma, el Consejo General del Poder Judicial ya inició el pasado martes los trámites para suspender por segunda vez a Garzón. Una decisión que podría tomar la Comisión Permanente el próximo martes, cuando se reúna para celebrar un pleno ordinario, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

En circunstancias normales está postura ya la hubiera tomado con carácter de urgencia, ya que es «ilógico» que un magistrado siga en su puesto cuando va a ser enjuiciado, pero al estar Garzón ya suspendido la han pospuesto hasta el próximo martes.

El magistrado del Supremo Alberto Jorge Barreiro decidió abrir juicio oral contra el juez el pasado lunes, después de que confirmase los indicios delictivos contra Garzón «por acceder indebidamente a las conversaciones confidenciales» en prisión entre los abogados y los principales imputados del 'caso Gürtel'.

Una actividad que a Baltasar Garzón «le resultó indiferente» a pesar de que conocía que podía estar violando el derecho a la defensa de los inculpados y la estrategia de los letrados afectados, según señaló el magistrado del Tribunal Supremo.