GIRA POR ASIA

Zapatero, sobre las cajas: «Las palabras del Gobierno de China se traducen siempre en hechos»

BOAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero se ha mostrado hoy convencido de que China invertirá como ha anunciado esta misma semana en las cajas españolas. El hecho de que el fondo soberano Corporación de Inversiones de China (CIC) advirtiera ayer de que no había tomado ninguna decisión sobre una eventual entrada en el sistema financiero español ha suscitado algunas dudas en España, y también en los mercados, sobre la veracidad de los datos ofrecidos por el Gobierno español en torno a una futura inyección económica del gigante asiático que contribuiría al proceso de reestructruación.

"Las palabras del Gobierno de China se traducen siempre en hechos", ha afirmado el jefe del Ejecutivo durante una rueda de prensa posterior a su participación en el Foro económico de Boao (una suerte de Davos asiatico que reúne a la flor y nata del mundo financiero de la región). De este modo, ha dado por hecho que la inversión se producirá porque así lo anunció el martes el primer ministro de la segunda potencia económica mundial, Wen Jiabao, quien además de comprometerse a comprar más deuda soberana aseguró que participaría en la reconversión de las cajas. Lo que aún está por ver qué capital destinará a la o las operaciones.

Zapatero ha apuntado que China aún está estudiando los pormenores del proyecto y por ese motivo se ha negado a hablar de números. "Cuando culmine el proceso -ha dicho- ya veremos; dejemos que las cosas sigan su cauce natural".

Un desliz zanjado

El miércoles, después de que el presidente del Gobierno se reuniera en Pekín con un grupo de inversores (fundamentalmente fondos soberanos), una fuente oficial explicó que CIC había comunicado que contaba con hasta 9.300 millones de euros, entre capital público y privado, para un proyecto de inversión en el sistema financiero español, aún en estudio. El jueves, el Ejecutivo tuvo que matizar que había adjudicado el citado proyecto al principal fondo soberano de China por error y admitió que era pronto no para hablar de cifras.

Zapatero ha dado por hecho, en todo caso, que este desliz no tendrá repercusión en los mercados. "La confianza que transmitimos a través de las reformas está en los datos y lo que cuena son los datos no las palabras", ha zanjado.