Andalucía reclama que la entrega de la vivienda cancele la hipoteca
La propuesta del PSOE, respaldada por PP e IU en el Parlamento, insta al Gobierno central a modificar la ley
SEVILLA.Actualizado:El Pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer por unanimidad una proposición no de Ley presentada por el PSOE-A, por la que la Cámara pide a la Junta que inste al Gobierno de la Nación a promover «una reforma legislativa que permita la entrega de la vivienda en pago por la totalidad de la deuda hipotecaria para los supuestos de única vivienda habitual y ante situaciones de impago debidamente justificadas».
En defensa de la iniciativa, la diputada del PSOE-A Rosa Torres explicó que su formación pide que el Gobierno central estudie medidas para flexibilizar el pago de la hipoteca sobre vivienda habitual ante «situaciones de impago debidamente justificadas, teniendo en cuenta condicionantes como la situación de desempleo del titular o titulares del crédito, así como la pérdida de poder adquisitivo», y a que se amplíen «las vías para la rehabilitación del crédito hipotecario ante este tipo de situaciones al objeto de evitar la ejecución del mismo que derive en la pérdida de la vivienda».
Torres indicó que son «miles» las familias en riesgo de perder su vivienda por no poder hacer frente al pago de la hipoteca, dado que hoy tienen una capacidad adquisitiva «radicalmente distinta» a la que tenían cuando firmaron su hipoteca al haber visto modificada su situación de empleabilidad. A su juicio, esta iniciativa es de «sentido común y de justicia social», por lo que dijo esperar que todos los grupos de la Cámara actúen con «responsabilidad» para llevar a cabo unas medidas que redundan «a favor de los más débiles».
Críticas
Por su parte, la diputada del PP-A Alicia Martínez consideró «incomprensible» que el PSOE-A traiga esta iniciativa, que no es competencia de esta Cámara y que el Gobierno de la Nación ya podría haber puesto en marcha desde que en 2007 estallara la burbuja inmobiliaria. Además, recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Economía, Elena Salgado, dijeron recientemente que no es el momento de plantear la dación en pago.
Martínez, quien dijo que los 'populares' siempre han votado afirmativamente a esta iniciativa a nivel nacional y en otros parlamentos de las comunidades autónomas, apuntó que el PSOE-A trae esta propuesta al Parlamento para «hacer campaña y demagogia electoral». Además, señaló que su formación presentó una enmienda a la proposición no de Ley para crear en Andalucía un fondo de hipotecas para paliar la situación de las familias que no pueden hacer frente a este pago.
Finalmente, el diputado de IULV-CA Juan Manuel Sánchez Gordillo consideró que esta iniciativa está «cargada de cinismo e hipocresía» porque, por un lado, el Gobierno andaluz tiene «responsabilidad y culpabilidad» en el modelo urbanístico «corrupto e insolidario» y en que no se hayan hecho viviendas para vivir sino para «especular». Por otro lado, criticó que esta propuesta fuera rechazada en este Parlamento cuando IULV-CA la presentó, así como también en el Congreso de los Diputados por parte del grupo socialista.