![](/cadiz/prensa/noticias/201104/14/fotos/5791912.jpg)
Las pymes jerezanas se involucran en el uso de las redes sociales
La Atalaya acogerá las II Jornadas Social Media, donde las empresas aprenderán todo lo relacionado con internet
JEREZ. Actualizado: GuardarLa empresa Indios Zurdos en colaboración con la Delegación de Fomento Económico, a través de la Escuela de Negocios de Jerez, ofrecerá en la sede de Los Museos de La Atalaya, entre los días 28 y 29 de abril, el II Jerez Social Media Meeting (II JSMM). Se trata de un espacio de conversación con el que se pretenderá aclarar las dudas a quienes aún no entiendan qué son y para qué sirven las redes sociales como Facebook o Twitter. Un encuentro que tiene como fin compartir y refrescar información entre aquellos que ya utilizan las herramientas de Social Media.
Tanto el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, como la directora de contenidos del II JSMM, Mercedes Ramírez, se refirieron ayer a que con estas jornadas se pretende mostrar a las pymes y a los profesionales del sector de la comunicación las múltiples ventajas que ofrecen este tipo de medios para desarrollar su actividad y contribuir a que el mundo empresarial las vea como una herramienta eficaz para el desarrollo y el progreso. Ambos comentaron que el sector de la pequeña y mediana empresa española aún no está inmersa en el mundo de internet, a pesar de las muchas ventajas que pueden llegar a ofrecer a la actividad económica.
«Las grandes corporaciones juegan con ventaja, pero el pequeño comercio y los autónomos están en una posición delicada: o aprovechas estas herramientas nuevas o te conformas y te quedas en un segundo nivel. Hay que salir adelante, porque si no vendrá alguien del exterior, que te conquistará y te condenará», declaró Francisco Lebrero.
Según el delegado «las redes sociales constituyen una revolución del conocimiento de la comunicación, de las herramientas de trabajo, de comercialización, de optimizar los negocios, y o las utilizamos y somos conscientes de sus potencialidades y las adaptamos a nuestro microcosmos particular de cada empresa, de cada actividad, o estaremos perdiendo la gran oportunidad y haciendo verdad la teoría sobre el desplazamiento hacia el Pacífico del eje mundial».
El evento
La primera edición de JSMM se celebró, con muy buenos resultados, en el mismo espacio de La Atalaya los días 21 y 22 de mayo del pasado año, impulsado también por este mismo grupo de profesionales y contando con la colaboración del Ayuntamiento.
Después de aquella primera experiencia, la Delegación de Fomento Económico, a través de la Escuela de Negocios de Jerez, continúa en esta segunda edición con su apoyo en la organización del II Jerez Social Media Meeting. En esta ocasión, los impulsores de este encuentro no sólo cuentan con la cesión por parte municipal de las instalaciones de los Museos de La Atalaya, concretamente del Misterio de Jerez, sino con el asesoramiento, la asistencia y la mediación de la Escuela de Negocios y de toda la Delegación de Fomento, en cuanto a la difusión del evento entre organizaciones empresariales y profesionales de todo el sector en relación se refiere.
Indios Zurdos ha preparado para este nuevo evento un ciclo de ponencias sobre el panorama de las redes sociales en España, la relación entre éstas y la música, los medios sociales y las empresas audiovisuales y otros negocios, como las editoriales, y la conformación de comunidad en torno a una marca, entre otros temas. Todos estos asuntos serán abordados por personas de reconocido prestigio en el mundo de las redes sociales en nuestro país, que han confirmado ya su asistencia a este ciclo, según declaró Mercedes Ramírez.
La directora de contenidos de Indios Zurdos agradeció «la suma de voluntades que han hecho posible esta iniciativa», con empresas como Arconet, Ikea Jerez, Grupo Romero Caballero, D'Arte Producciones y The Room Comunicación.