El expresidente tunecino Zine al Abidine Ben Alí. / Archivo
revueltas en el mundo árabe | túnez

Homicidio y tráfico de drogas, entre las causas contra Ben Alí

Las autoridades tunecinas también acusan al expresidente de conspirar contra el Estado y consumo de estupefacientes

TÚNEZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades tunecinas han preparado 18 causas legales contra el expresidente Zine al Abidine Ben Alí, incluidos casos por "homicidio voluntario" y "tráfico de drogas", ha informado el ministro de Justicia, Lazhar Karoui Chebi, en una entrevista a la televisión estatal, TAP.

Entre otros cargos, Ben Alí también ha sido imputado por "conspirar contra el Estado" y por "consumo de drogas". Chebi precisa que en total se han emprendido 44 causas, dirigidas al expresidente, su familia y personas de su entorno.

Ben Alí huyó a Arabia Saudí después de abandonar el poder el 14 de enero, derrocado por las masivas protestas reformistas. Poco después de aquel día varios miembros de su familia, de su comitiva de seguridad y algunos de sus aliados más cercanos fueron detenidos.

Vías para la extradición

Chebi, citado por la agencia estatal TAP, adelanta que su departamento estudia vías para extraditar a Ben Alí y juzgarle en Túnez. El 26 de enero, el Gobierno tunecino pidió ayuda a Interpol para detener al dignatario derrocado, su mujer y otros familiares huidos.

El Gobierno actual pretende depurar las instituciones públicas para que no queden figuras del antiguo régimen de Ben Alí, quien llegó a la Presidencia en 1987. Desde el 7 de marzo gobierna un nuevo Ejecutivo, el cual ha desmantelado el aparato de seguridad, acusado en repetidas veces de violaciones de Derechos Humanos.