Urbanismo abre doce expedientes por construcción ilegal en la Isleta
Ecologistas en Acción, que denunció los casos hace un año, critica la «lentitud» con que el Ayuntamiento ha actuado en esta zona
Actualizado:El área de Urbanismo del Ayuntamiento ha abierto doce expedientes de protección de la legalidad por usurpaciones y construcciones ilegales en 100.000 metros cuadrados del Coto de la Isleta, una finca propiedad municipal declarada Sistema General de Espacios Libres. O lo que es lo mismo, parque público de propiedad municipal. Ecologistas en Acción denunció la «permisividad» de los anteriores concejales de Urbanismo y de Medio Ambiente. La actual edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, no quiso hacer declaraciones.
Según la ONG, que denunció los casos ante el Consistorio hace un año, se trata de viviendas, almacenes y diversas instalaciones ganaderas en la zona noroeste, sobre terrenos de propiedad municipal. «Aunque parezca mentira, hasta ahora no se ha procedido a iniciar algo tan elemental como requerir a estas doce personas que han usurpado un terreno público, que desalojen los terrenos usurpados y procedan a demoler lo ilegalmente construido».
El portavoz de la organización Juan Clavero, explicó que denunciaron los hechos el diez de febrero de 2010, y que no fue hasta el once de febrero de 2011 cuando el asesor jurídico del área de Urbanismo dio cuenta de su informe y constató que «los actos de parcelación y edificación realizados, así como los de uso del suelo, son manifiestamente incompatibles con la ordenación urbanística, por cuanto procede. a la reposición de la realidad física alterada al no resultar posible su legalización». En su informe, el asesor propone «poner en conocimiento del Ministerio Fiscal los hechos por si pudieran ser constitutivos de un delito». A este respecto, Clavero recordó que hasta la denuncia de Ecologistas, el Consistorio no había actuado de oficio. «A ninguno de los anteriores concejales de Urbanismo ni de Medio Ambiente les importó esta flagrante violación de las normas legales realizada a la vista de todos».
En manos de la Fiscalía
Clavero concretó que el 10% de la superficie total de este parque ha sido «usurpada» por una decena de personas «para su uso privativo». Así las cosas, desde la organización esperan que los expedientes «no se eternicen», que se agilice la aplicación de las normas de disciplina urbanística, que el Ayuntamiento desaloje a «los usurpadores» de estos terrenos públicos y que se proceda a la demolición de la totalidad de las edificaciones ilegales. Del mismo modo piden que se restituyan estos terrenos al SGEL del Coto de la Isleta, y que se pongan estos hechos en manos de la Fiscalía.