![](/cadiz/prensa/noticias/201104/14/fotos/5791590.jpg)
El Consorcio del Bicentenario tendrá un gerente con dedicación exclusiva
El nuevo consejero y presidente de la entidad, Francisco Menacho, se compromete a impulsar los proyectos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarFrancisco Menacho realizó ayer su primera visita institucional a la provincia de Cádiz desde que fuera nombrado consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía. El destino escogido fue la que considera «su casa», la Diputación Provincial.
Allí se entrevistó con el presidente, Francisco González Cabaña, y con el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios. Sobre este último confirmó el consejero que no será el gerente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812. Menacho aseguró que en el momento en que la Comisión Nacional haga oficial su nombramiento como presidente de este organismo, lo primero que hará será reunirse con las administraciones que componen el Consorcio.
Respecto al nuevo director-gerente, Menacho aseguró que «volveremos al estado original», es decir, buscar una persona que esté «24 horas dedicada al Bicentenario».
El presidente del Consorcio anunció que aún no se ha decidido quien será esta persona, por lo que rehusó dar ningún nombre. Lo que sí dijo es que será una persona con un perfil muy técnico, «con experiencia en gestión y capaz de buscar recursos económicos».
Visita institucional
En cuanto a su reunión con González Cabaña y Jiménez Barrios, el consejero de Gobernación y Justicia informó de que se habían tratado diversos asuntos de interés para la provincia, «algunos que afectan directamente a mi Consejería y otros que no, pero me comprometo a hacer llegar al resto de los consejeros cualquier asunto que afecte al Gobierno andaluz», dijo Menacho.
Entre las cuestiones tratadas estuvieron los nuevos Planes de Ordenación del Territorio o el conflicto de los trabajadores de Alestis, entre otros.
Menacho anunció que el próximo día 26 comparecerá en el Parlamento para informar de las líneas básicas de trabajo de su Consejería hasta el final de la legislatura, en la que tendrán como prioridad el desarrollo de las nuevas leyes locales y la construcción de las Ciudades de la Justicia.