Cabaña se compromete a mediar con Alestis para que retire el ERE
El comité de empresa pide al presidente de la Diputación que interceda ante la Junta para que rechace la extinción de los contratos
CÁDIZActualizado:Los trabajadores de Alestis van a quemar todos los cartuchos antes de aceptar el ERE que afecta a 195 empleados de la plantilla. Ayer se reunieron con el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, para pedir su apoyo ante el conflicto laboral abierto hace ya dos semanas.
Durante algo más de una hora permanecieron reunidos hasta el momento justo en que el flamante consejero de Gobernación, Francisco Menacho, entró en el despacho presidencial durante su primera visita oficial. González Cabaña se comprometió a interceder ante la compañía para evitar que se extingan los contratos. El portavoz del comité de Tecnobahía, Pedro Lloret, mostró su satisfacción por la respuesta del presidente y aseguró que «les ha mostrado todo su apoyo y va a hacer una petición de la retirada del ERE de carácter extintivo». En el caso de que la empresa no lo hiciera, aseguró, «le pedirá a la Junta que lo rechace de plano».
Tras recibir a Menacho y al nuevo delegado del Gobierno de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, aseguró que además de pedir la retirada del expediente, va a remitir un escrito a la Junta para que «no acepte la aprobación del ERE», si lleva aparejado una extinción de empleos.
La Junta ya está informada
Durante su comparencia, el presidente de la Diputación antepuso la predisposición al diálogo con la empresa por parte de los trabajadores para mitigar esta situación. «Todos estamos trabajando en la línea de que esto no se convierta en un conflicto, porque todavía no lo es, ya que la comunicación individualizada que tiene que hacerle la empresa todavía no se ha producido, por lo que estamos a tiempo», concluyó.
Y como interlocutor accidental, el consejero de Gobernación y Justicia recordó que «Alestis es una apuesta del Gobierno andaluz» y aseguró que van a seguir «trabajando fuerte». Durante una breve intervención, Menacho confirmó que ya ha recibido la propuesta de González Cabaña sobre este asunto y se comprometió a «intentar que se lleve a cabo».
Mientras tanto, el expediente sigue su curso. En estos momentos se encuentra en periodo de consulta que tiene un plazo aproximado de un mes. Durante ese tiempo, la ley obliga a ambas partes a reunirse para acordar las condiciones. Hasta ahora Alestis se mantiene firme en la decisión de seguir adelante con el expediente, que según explicó vía comunicado se ha tomado tras el ajuste de la plantilla para asumir la carga de trabajo para los próximos años.
Sobre la producción del A-350 a la que iría ligada la contratación de los 348 exdelphis - de ellos quedarán poco más de 150 tras el ERE- garantizan que se «cumplen los plazos de entrega de prototipos marcados por Airbus» y niegan que se vaya a poner en peligro este programa.