El Gran Premio colocó a Jerez entre los destinos más buscados. :: J. F.
Jerez

Jerez, entre los lugares con más búsquedas para reservas hoteleras

La Motorada hizo que la ciudad ocupase en marzo el puesto 19 entre los destinos más buscados en el mundo, según un estudio

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez y los municipios malagueños de Nerja, Estepona y Marbella se sitúan entre los lugares del mundo con más búsquedas para reservas de hoteles durante el pasado mes de marzo, según la clasificación efectuada por hoteles.com.

Así, entre los 20 destinos más buscados se encuentra Nerja en primer lugar, con un incremento del 279%, lo cual confirma, según el portal, que la oferta de turismo de sol y playa «es una de las más valoradas por los ciudadanos de todo el planeta». Estepona, con un incremento de búsquedas del 235%, se sitúa en noveno lugar. Marbella, con un 206% más está en el undécimo puesto de esta clasificación; mientras que Jerez está la número 19 en esta clasificación, con un 174% más de búsquedas de establecimientos. Algo en lo que, sin lugar a dudas, tuvo mucho que ver la celebración del Gran Premio de Motociclismo los primeros días de abril, que hizo que los que querían asistir al evento deportivo situasen la ciudad entre sus búsquedas de alojamiento hotelero.

La excepción a esta tendencia de preferencias de sol y playa son las ciudades de Amsterdam (Holanda), que se sitúa tras Nerja, y Bruselas (Bélgica) y Berlín (Alemania), que están en los puestos 17 y 18 de este ranking. Otros destinos extranjeros situados entre los preferidos por los visitantes de este portal son Andorra y Malta, así como Cancún (México) y Buenos Aires (Argentina). España suele ser uno de los países que más destinos aporta a esta clasificación, y en esta ocasión son hasta 13 las ciudades del total de 20, según informa hoteles.com en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

En marzo, además de Nerja y Roses (Gerona), se sitúan Mallorca (+256%), Mérida (+250), Sitges (+228), Barcelona (+205), Lloret de Mar (+201), Adeje (+198), y cierra la clasificación Alicante (+173 por ciento).

Cabe recordar, por otro lado, que las previsiones de ocupación en la provincia para la Semana Santa son muy buenas. Según las reservas hoteleras, la costa va a recuperar el tono que perdió con la crisis económica. En Jerez y El Puerto de Santa María, por su parte, se apuntan más aún a las reservas de última hora.

Semana Santa

El representante de los hoteleros de la provincia, Antonio Real, apunta que aún es pronto para valorar las reservas de Semana Santa. De hecho, la organización a la que representa, Horeca, no realiza el estudio hasta unos días antes de las vacaciones, para afinar aún más los resultados. Pero Real sí adelanta que en Jerez no se puede hablar aún de unos niveles tan altos como en la costa, «como es normal por no estar en primera línea de playa».

En esta recuperación del destino, tras varios años de bajada en la demanda, ha influido, sin duda, la inestabilidad política en Túnez y Egipto, a lo que se suma la sensación de inseguridad que tiene el viajero que pensaba ir a Oriente Medio el Norte de África, por lo que afecta a más países, incluso para el propio turista nacional que tenía pensado visitar otras zonas del mundo.