Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Inaugurado el tercer ciclo de las jornadas de formación del Consejo de la Mujer

La cita aborda la historia del feminismo en España, ilustrando su influencia a través de sus precursoras

L.V
JEREZ.Actualizado:

La delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, inauguró ayer en la Casa de las Mujeres el tercer ciclo de las Jornadas de Formación Interna del Consejo Local de la Mujer, una convocatoria organizada por Igualdad y Salud, con la que se incide en la formación de las vocales integrantes de esta entidad, representantes del tejido asociativo de mujeres.

El ciclo aborda la historia de las mujeres y el feminismo como referente en el que se sustentan los propósitos colectivos, proyectos y acciones del movimiento asociativo de mujeres y sus retos inmediatos y futuros. Con este propósito se han desarrollado otras dos sesiones monográficas que, junto a esta tercera, inciden en los hitos del movimiento feminista.

El tercer módulo aborda la historia del feminismo en España, ilustrando sobre la histórica influencia del mismo en el país a través de sus precursoras, como las gaditanas Frasquita Larrea y Margarita López de Morla, y de aquellas otras destacadas feministas a nivel nacional, como Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken. Por último, se aborda un recorrido por la transición política y el resurgir del feminismo en España desde los años setenta a la actualidad.

Esta sesión se complementa con un módulo práctico donde se analizan los diferentes posicionamientos o corrientes feministas. Desde el feminismo de la igualdad, prolegómeno del denominado feminismo institucional, y su papel como promotor de la igualdad formal y las leyes para su consecución; hasta otros posicionamientos que desde fuera de las instituciones han promovido el debate teórico-práctico sobre la manera de abordar la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres.

Con la impartición del tercer y cuarto Módulo se da por concluido el Plan de Formación del Consejo Local de la Mujer sobre esta temática relacionada con los contenidos específicos de Igualdad, Género y Feminismo.

En la primera jornada las vocales del Consejo abordaron el contexto histórico en que el movimiento ideológico feminista empieza a ver la luz, enfrentándose al discurso androcéntrico que relegaba a las mujeres a posiciones de inferioridad frente a los hombres, etapa identificada con la obra de Christina de Pizán, Olympe de Gouges y el movimiento de 'Las Sufragistas', clave en la lucha de las mujeres por los derechos políticos, el derecho al voto y su legítimo acceso a la vida pública.

En la segunda convocatoria formativa se abordó el feminismo moderno, analizando su evolución bajo la influencia del discurso y la trayectoria de tres autoras consideradas esenciales, Mary Wollstonecraft, Simone de Beauvoir y Betty Friedan.

Con la exposición teórica y el desarrollo en grupos de trabajo, las mujeres del Consejo Local analizan los problemas comunes a todas las mujeres del mundo, profundizando en las estrategias desarrolladas por las mujeres en contra de la opresión femenina. Temas como la familia, el matrimonio, la sexualidad, etc, de singular importancia en la reivindicación de los derechos reproductivos, la paridad política o la exigencia de integración de las mujeres en la esfera pública.