Imagen de un vídeo grabado ayer en el interior de la nueva planta que sigue totalmente desierta. :: LA VOZ
puerto real

Los trabajadores de Alestis ocupan el nuevo centro tras un plantón de la empresa

Los afectados por el ERE trasladan sus protestas a la planta del Trocadero después de que la compañía no compareciera en el Sercla

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conflicto laboral abierto en Alestis se recrudece. El ERE para 195 trabajadores anunciado el pasado jueves ha encendido los ánimos en la plantilla. Los afectados por ese expediente acudieron ayer a la cita prevista en el Sercla previa a la huelga convocada para el jueves y el viernes, pero la compañía les ha dado plantón. Por eso mismo, se trasladaron hasta la nueva planta de Puerto Real, que aún sigue vacía, para concentrase. Hasta las 14.30 permanecieron en el recinto interior de las instalaciones, después de abrir la verja a la fuerza. También visitaron la nave donde pudieron comprobar que sigue «totalmente vacía», como indicó el presidente del comité de empresa de Tecnohabía, Pedro Lloret.

Durante la ocupación de la planta se pudieron oír comentarios de decepción ante la situación de estos operarios, que procedían de la antigua Delphi. Todos ellos entraron en plantilla con un contrato de recolocación por el que la compañía andaluza recibió más de tres millones en subvenciones que ahora le tocará devolver.

Lloret lamentó el trato que están recibiendo los trabajadores tras el anuncio del ERE y explicó que «la única respuesta que ha dado la responsable de recursos humanos al desplante ha sido que no tiene que ver con esta plantilla». Además, criticó que «solo se ha anunciado el expediente, pero siguen sin dar información sobre el plan industrial» y mostró sus dudas sobre el futuro del nuevo centro. «Mucho dinero vale esta chapa», dijo en relación a la planta que se construyó hace casi un año junto a la parcela de Delphi.

Precisamente estas instalaciones se construyeron para sacar adelante los encargos del A-350, el nuevo avión de pasajeros de Airbus, y este retraso en su apertura ha motivado rumores sobre la derivación de la carga de trabajo a otras plantas. El portavoz de los trabajadores dijo no tener constancia de que eso se esté produciendo, pero no las tiene todas consigo: «Lo del ERE también empezó como un rumor y se anunció de la noche a la mañana». Además, consideró que «si hay trabajo que está por venir, sobra que nos manden a casa».

Reunión con Cabaña

Hoy tienen previsto reunirse con el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, para pedir su respaldo en este conflicto y que eleve esta solicitud al pleno. También tienen previsto solicitar a través de él una reunión con el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La compañía, por su parte, está a la espera de que se cumplan los plazos de negociación del ERE y dejar que siga su curso. Fuentes de Alestis aclararon ayer que la comparecencia en el Sercla «no tiene nada que ver con el expediente», con lo que se ha decidido no acudir.

Sobre la ocupación de los trabajadores, aseguraron que «no se va a emprender ningún tipo de acción» y lamentaron que se abandone «la senda del diálogo». Las fuentes consultadas recordaron también que la empresa es una de las que más se ha implicado en el proceso de recolocación y aludieron a los otros 150 trabajadores procedentes de Delphi a los que no ha afectado el ERE.