Nuevos escollos para sacar adelante la obra de los pisos de Aifos
El proyecto debe adaptarse a la normativa de construcción actual, que exige medidas de ahorro energético en las viviendas
Actualizado: GuardarNo hay forma, a pesar de los esfuerzos, de conseguir sacar adelante los edificios de la promoción de Cala del Sol, situados en la Ronda del Estero, cuyas obras iniciara en el año 2005 la empresa Aifos, que actualmente se encuentra en concurso de acreedores. El abandono del recinto, la necesidad de que cambie de manos, los destrozos a los que se tiene que hacer frente, el incremento del precio y suma y sigue. Multitud de escollos, de contratiempos, de piedras en el camino y casi 300 familias que siguen sin tener las casas que tras tanto sufrimiento esperaban tener. El año 2008 era la fecha estipulada para la entrega de los pisos y en abril de 2011 sigue sin haber una fecha concreta para que esto sea una realidad. Peor panorama tiene el bloque dos el que pertenece a Unicaja, al que le queda todavía más de un año de trabajo y cuyas negociaciones avanzan a pasos muy pequeños.
Más fortuna tiene el bloque uno al que tan solo le quedaban tres meses de obra para finalizar, pero que el abandono al que se ha sometido el edificio le ha pasado factura incrementando este plazo. Según las previsiones de Banesto y tras llegar a un acuerdo con los afectados se esperaba que las obras de este bloque pudieran reiniciarse en los primeros tres meses del presente año, pero como no podía ser de otra forma, las complicaciones han vuelto a surgir y de nuevo se ha llegado a una especie de 'stand by' a la espera de que se encuentre una solución a este nuevo conflicto que ha surgido. El bloque es ya por fin de Banesto y al parecer se está a la espera de concretar el aumento de los precios de las casas para comenzar la obra, si bien tras el tiempo ha aparecido una nueva normativa de construcción a la que debe adaptarse el proyecto que no cumple con las medidas que se estipulan sobre todo en cuanto a ahorro energético de utilización de materiales y de cerramientos.
Los técnicos de Urbanismo ya se lo han comunicado a los responsables del edifico a la espera de que realicen las oportunas correcciones lo que puede suponer un incremento tanto de los plazos que se habían previsto como del dinero que deben desembolsar los propietarios. Precisamente la asociación de afectados está pendiente de una reunión en la que intervendrán los propios técnicos municipales con responsables políticos y de la entidad bancaria, para intentar buscar una solución inmediata a este nuevo escollo que ha surgido.
Al parecer existen buenas intenciones por parte de los organismos de entenderse y de facilitar el camino en cuanto a trámites y operaciones y es que hay que recordar que hay otros aspectos a tener en cuenta, como la caducidad de la licencia de obra o la urbanización de las calles paralelas. Todos estos temas serán tratados en esta reunión que se espera tenga lugar en las próximas semanas si bien los afectados temen que este tema se deje para después de las elecciones lo que puede retrasar de nuevo el asunto de manera indeterminada.
Todo ello cuando la falta de mantenimiento ha hecho mella en estos edificios que muestran un estado de deterioro lamentable y que precisan de una actuación inmediata para que el problema no se agrave. Una vez que se ha superado el problema de la titularidad de las edificaciones, los afectados se mostraban esperanzados por la posibilidad de retomar los trabajos y ver cómo se finalizan las casas. Pero, la mala fortuna persigue a estos bloques de pisos que no hacen más que dar quebraderos de cabeza a quienes compraron su vivienda.