Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Toneladas de cobre intervenido en una operación de la Guardia Civil meses atrás. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Ciudadanos

La Guardia Civil crea un grupo para combatir los robos de cobre en Cádiz

Once personas han sido arrestadas desde finales de marzo por sustraer herramientas, maquinarias o cables en fincas rurales

SILVIA TUBIO
CÁDIZ.Actualizado:

Primero fue el cobre y ahora es cualquier herramienta, maquinaria o utensilio que pueda ser fácilmente reutilizable o de venta rápida en el mercado negro. El aumento de robos en explotaciones ganaderas e industriales en la provincia ha llevado a la Guardia Civil a diseñar un plan específico de vigilancia en zonas rurales, donde operan tanto bandas, más o menos organizadas, como delincuentes habituales o ladrones esporádicos. Y en ese operativo se ha introducido nuevos equipos de agentes especializados en la lucha de esta nueva realidad delictiva, empujada por una situación de depresión económica. Son los denominados Grupos del Cobre.

Se trata de agentes, que trabajan tanto en las áreas de investigación de los distintos puestos principales de la Benemérita como funcionarios de Policía Judicial, que han sido adiestrados en combatir la delincuencia que está creciendo en torno al mercadeo ilegal de cobre. Un negocio que provoca cuantiosos daños, ya que los delincuentes extraen el precio metal del alumbrado público, líneas férreas o tendidos eléctricos. Según fuentes oficiales de la Guardia Civil, es una medida pionera que se pone en marcha en la Comandancia de Cádiz, donde se ha constatado un importante aumento de robos en fincas agrarias.

El primer balance de los servicios que han realizado estos equipos es muy positivo, según se desprende de los datos aportados ayer por la Comandancia de Cádiz. Desde finales de marzo, once personas han sido arrestadas en distintos puntos de la demarcación; si bien, las denuncias se acumulan especialmente en la zona de la campiña jerezana y la Sierra.

Las últimas dos detenciones se produjeron ayer mismo cuando los agentes encargados de la investigación de estos delitos detuvieron a un vecino de Arcos como presunto autor de un robo en la Cantera Susana. El ahora imputado habría sustraído a finales del mes de marzo cables de cobre por valor de 4.500 euros.

Prácticamente al mismo tiempo otro vecino de Arcos fue detenido también como presunto autor de otros dos palos similares cometidos en dos naves industriales arcenses de las que logró llevarse herramientas y cable de cobre por valor de unos 1.500 euros.

A finales de marzo, LA VOZ adelantaba los arrestos de ocho personas. En Espera, Juan N. S., Luis H. C. y Ciprián E. H. supuestamente se llevaron más de un kilómetro de hilos de cobre, que arrancaron del alumbrado público de la ciudad serrana. Los agentes los sorprendieron en Arcos con 1.200 metros del preciado metal. La Guardia Civil confirmaba ayer que se había arrestado a una cuarta persona vinculada con estos hechos.

En la madrugada del 1 de abril se descubría a los responsables de dejar sin suministro eléctrico a la pedanía arqueña de La Junta de los Ríos. Tres individuos fueron cazados con herramientas de corte y cable de cobre procedentes de torres eléctricas.

Por último, el pasado 7 de abril, según la información facilitada ayer por la Benemérita, fue detenido un vecino de Villamartín por la comisión de dos robos con fuerza. En el primero sustrajo bobinas de cobre procedente de siete transformadores eléctricos de Bornos, valoradas en 25.000 euros; además de causar daños cuantificados en 3.000 euros. El segundo golpe lo cometió en la misma localidad, donde logró llevarse 70 metros de cable de cobre de 30 milímetros procedente de la toma de tierra de un repetidor de telefonía.