Las cuentas municipales registran superávit por primera vez en 30 años
Actualizado:Las cuentas del Ayuntamiento sanluqueño arrojan superávit por primera vez en treinta años. Este es uno de los buenos resultados del Plan de Saneamiento emprendido por el área de Economía y Hacienda durante el presente mandato. Otro dato positivo es el pago de más del 90% de las sentencias judiciales resultantes de las demandas interpuestas por los pequeños y medianos proveedores con facturas pendientes por servicios prestados al Consistorio.
De hecho, la concejala del ramo, Inmaculada Muñoz, aseguró que en los últimos años han abonado unos treinta millones de euros en deudas contraídas con los empresarios. La edil socialista recordó que la auditoría externa contratada por el equipo de gobierno cifró la deuda heredada del Partido Popular en 108 millones de euros más otras tantas cantidades sin contabilizar y sentencias judiciales pendientes. Para atajar la situación, el área económica puso en marcha un plan de saneamiento que, según Muñoz, se ha cumplido a rajatabla, y con los buenos resultados antes expuestos.
«Donde había caos económico ahora hemos puesto orden en las cuentas, donde había descrédito y desconfianza de los proveedores hemos generado seriedad y confianza, donde había descontrol y falta de transparencia y de respeto hacia las normas de contratación administrativa, hemos instaurado la legalidad y la libre concurrencia de suministradores y contratistas del Ayuntamiento». Muñoz aseguró que los proveedores habituales ya no acuden a los tribunales porque llegan a acuerdos con ellos.
Abaratar costes
«Y porque antes que sabían que no iban a cobrar, o bien no se presentaban a los concursos públicos, o los osados que lo hacían triplicaban los precios del mercado». La edil reseñó que ahora suelen presentarse una media de ocho o diez empresas a los concursos. «Y abaratamos los costes de los servicios al ayuntamiento y a los ciudadanos».