Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Zapatero busca ahora el apoyo de los 'tigres asiáticos'

El presidente del Gobierno viaja a China y Singapur para vender deuda, captar inversiones y rebatir la imagen del 'pato cojo'

PAULA DE LAS HERAS
PEKÍN.Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero sabe que todo lo que haga para rebajar el coste de la deuda pública española, aumentar las exportaciones y captar inversores será poco. España ha conseguido desmarcarse, de momento, de los países más débiles de la Unión Europea (UE); pero todavía está instalada en una zona de riesgo. El presidente del Gobierno partió ayer rumbo a China y Singapur con un objetivo claro: recabar el apoyo financiero de estos dos gigantes asiáticos.

La necesidad y las dificultades económicas vuelven a empujar al líder del PSOE desde el terreno de las ideas hacia la 'real politik'. Si hace apenas un mes buscó los 'petrodólares' de las dictaduras más laxas del Golfo Pérsico, ahora le ha llegado el turno a la segunda economía del mundo y al tercer país (apenas una ciudad-estado) con mayor renta per cápita del planeta. El debate sobre derechos humanos quedará así de nuevo relegado. «La idea de España es que para ser eficaces es mejor hablar con una sola voz y que esa voz sea la de la UE», aducen fuentes de la Moncloa.

Un socio importante

Ahora es momento de reverencias. Ya lo fue el pasado 5 de enero cuando el viceprimer ministro de la República Popular China, Li Kequiang, llegó a Madrid acompañado de una cohorte de empresarios y políticos ávidos de nuevos negocios No en vano, la economía china creció por encima del 10% en 2010, mientras la española cayó un 0,1%.

A China, gran exportador, no le interesa que haya problemas en España y, por ende, en Europa y Estados Unidos, importantes mercados. Aunque la cifra específica no es fácil de consultar, los analistas calculan que ya posee alrededor del 20% de la deuda española. En enero anunció la compra de 6.000 millones de euros que, según fuentes oficiales, ya se está llevando a cabo. Zapatero intentará aprovechar la circunstancia.

El miércoles celebrará un encuentro con representantes del Banco Central chino y de la autoridad regulatoria. Además, se firmarán acuerdos económicos que beneficiarán a empresas como el Santander, Gamesa, Ringo, Indra o el Grupo Antolín. «Aún tenemos un gran potencial tanto en comercio como en inversiones», sostienen en la oficina económica del Presidente del Gobierno. «Desde 1995 hemos multiplicado por cuatro las exportaciones a China, pero las importaciones lo han hecho por once».

Los frutos de la visita a Singapur quizá sean, por el momento, menos tangibles. Es la primera vez que el jefe del Ejecutivo visita esta gran plaza financiera, pero los objetivos que persigue son similares: «presentar» la economía española y captar inversiones. Es el modo que tiene Zapatero de demostrar que pretende seguir ejerciendo como presidente hasta el final y que, en lugar de 'pato cojo', aspira a ser un dirigente útil.