El Ayuntamiento de Bornos saca adelante un presupuesto recortado para 2011
BORNOS. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Bornos ha aprobado en pleno los presupuestos de 2011 que recogen un montante total de 8.183.694,47 euros. El Gobierno local (PP) ha sacado adelante la votación con la abstención del Partido Andalucista. PSOE e IU rechazaron las cuentas, las cuales se han visto recortadas en un 21,04% ya que el último presupuesto vigente era de 10.364.665,01 euros, más de 2,1 millones de euros menos.
Este recorte pretende reflejar la situación actual pues, según el primer edil, Fernando García (PP), se trata «de unos presupuestos austeros que pretenden un ahorro máximo y una contención de gasto y a la vez realistas ya que reflejan la situación de crisis que padecen multitud de vecinos y los ayuntamientos». También considera que se trata de un presupuesto «necesario» ya que va a servir para afrontar las inversiones precisas que persiguen el desarrollo del municipio y atender las necesidades de los vecinos.
Destaca el capítulo de inversiones que recoge partidas para el proyecto de embellecimiento urbano de Bornos y Coto de Bornos con un presupuesto de 26.487,55 euros, la reurbanización de la Plaza Artesanía de Coto de Bornos con un presupuesto de 71.261,47 euros, la construcción del cruce de acceso al Polígono industrial Cantarranas por 150.993,03 euros, el taller de empleo 'Medio Sostenible' por 533.065,10 euros, la terminación de la piscina municipal de Coto de Bornos con 72.952,98 euros y la acometida del suministro eléctrico del pabellón polideportivo cubierto con 60.000 euros.
Coto de Bornos
De especial interés resulta el apartado de trasferencias de capital, en el que se incluyen las obras de reconstrucción de las 22 viviendas en ruinas de Coto de Bornos que asciende a un total de 1.042.169,10 euros; así como al programa de rehabilitación autonómica de 36 viviendas en Bornos y Coto de Bornos.
García recuerda que estas casas se encuentran en estado de ruina desde su construcción debido, según su criterio, a «la mala gestión del anterior Gobierno socialista que no solo realizó una nefasta adjudicación de la obra sino que no supo afrontar su responsabilidad y ahora se opone a la aprobación de los presupuestos intentando nuevamente frenar el arreglo de este problema para cuarenta familias».