Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

EL PUZZLE DEL BIENESTAR

ANTONIO ARES CAMERINO
BUENO POR CONOCERActualizado:

Nuestros derechos fundamentales vienen recogidos en la Constitución de 1978. Aquellos que conforma el estado de bienestar (sistema nacional de seguridad social, garantías de cobertura por desempleo, jubilación e incapacidad, educación universal y gratuita y garantías de un nivel de renta mínimo) se han desarrollado por diferentes leyes, cuyas aplicaciones quedan a veces supeditadas al desarrollo normativo de las capacidades legislativas de los parlamentos de las diferentes comunidades autónomas.

Lejos queda ya el utópico 'derecho a la felicidad de la nación' recogido en el artículo trece de la Constitución bicentenaria de 1812. Aspectos tan incuestionables como las bondades de las vacunaciones en la infancia quedan a merced de criterios de dudosa evidencia científica. Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde residamos así se aplicará un calendario u otro. Estas disparidades de derechos, coberturas y protecciones se dan en asuntos que nos atañen de forma cotidiana.

El derecho a una educación infantil gratuita, la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, la disponibilidad y el acceso a becas y ayudas de estudio, la posibilidad de disponer de las nuevas tecnologías en la enseñanza pública, la cartera de servicios del sistema público de salud, el acceso a determinados productos farmacéuticos, el derecho a un testamento vital y a una muerte digna, la aplicación de la Ley de Dependencia, las garantías y las cuantías de las pensiones no contributivas, los sistemas de ayudas económicas a la familias sin recursos, las coberturas de ayudas sociales para casos de necesidades extremas, las ayudas públicas al desempleo, la participación y colaboración con las ONG, la disponibilidad de recursos públicos de ayuda a las personas mayores, y así, un largo etcétera. Todo ello hace que nuestro quebradizo estado del bienestar esté compuesto por un puzzle de diecisiete piezas de difícil encaje. Si queremos saber a qué tenemos derecho debemos localizarnos en el mapa. Para cuándo un pacto por el estado de bienestar, universal e igualitario para toda la ciudadanía española.