Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La candidata popular recibió explicaciones de la presidenta. :: LA VOZ
Jerez

Afemen teme la asfixia ante los recortes de las ayudas públicas

La candidata del PP, María José García-Pelayo, se compromete a buscar fórmulas que garanticen la continuidad de la asociación

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedades Mentales (Afemen) teme que su situación de asfixia económica pueda poner en peligro el trabajo de más de veinte años. Así se lo han expresado los miembros de la junta directiva a la candidata del PP a la Alcaldía, María José García-Pelayo, en la reunión que han mantenido, en la sede de la asociación, para intercambiar impresiones sobre el trabajo que realizan y las necesidades con las que se encuentran para mejorar la atención de los enfermos mentales.

Durante el encuentro, la presidenta de Afemen, Aurelia Cornejo, ha transmitido a la presidenta local del PP su malestar por la delicada situación económica que atraviesan como consecuencia de los recortes sufridos en las subvenciones de las administraciones a raíz de la crisis. «Nos está afectando mucho y el problema es que el trabajo de más de veinte años realizado por un grupo de familias que trabajan voluntariamente se puede echar por tierra», han asegurado.

La asociación ha puesto en marcha un drástico plan de choque para recortar gastos. Por ello, señalan que «la estabilidad tiene que venir de las administraciones, tienen que implicarse más con estas personas, ya que las que padecen trastornos mentales graves representan el 2% de la población, unas 23.000 personas en la provincia», dicen.

La candidata popular se ha comprometido a situar como prioridad el gasto en las infraestructuras de los colectivos que realizan una labor social. «Lo que no se puede permitir es que se hayan gastado 85 millones de euros en obras del Plan E, como un carril bici, y se hayan quedado sin hacer vuestro Centro Ocupacional de Empleo», apunta.