Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Luis Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez, en el centro, durante el mitin de ayer en Alcalá de Henares. :: KOTE RODRIGO / EFE
lucha antiterrorista

Zapatero augura que el PSOE dará la «sorpresa» en los comicios del 22-M

Pide «a todos» que recuerden que cuando España estuvo frente al abismo «el PP prefirió que el Gobierno cayera a echar una mano»

ALFONSO TORICES
MADRID.Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero entró de lleno en campaña. Relajado y sonriente, casi pletórico tras despojarse del lastre de la reelección, subió ayer al escenario del pabellón Virgen del Val de Alcalá de Henares en mangas de camisa y con el objetivo de movilizar al electorado. Alardeó de «compromiso» con España, de política social y de inversiones municipales, golpeó fuerte al PP y, sobre todo, aseguró que nada está decidido en las elecciones locales y autonómicas. «España es un país de sorpresas y de reacciones inesperadas», aseguró con una cita que tomó prestada a Manuel Azaña «porque viene muy bien». «Esa es mi apuesta para el 22-M», concluyó.

Fue su segundo mitin tras anunciar que no repetirá y el primero en el que comparte tribuna con el candidato socialista madrileño, Tomás Gómez, que en el verano le dobló el brazo al vencer en primarias a su predilecta para competir con Esperanza Aguirre, Trinidad Jiménez. Como ya le ocurrió en Murcia, un pabellón repleto y entregado, que se puso en pie varias veces para vitorearle, convirtió el mitin en un homenaje, con gritos de «presidente, presidente», «te queremos», «no estás solo» e, incluso, algún que otro «no te vayas».

El presidente, quizá espoleado por los primeros sondeos que apuntan que el PSOE recorta a la mitad la ventaja popular, indicó que quienes dicen que lo tienen «muy difícil» en los comicios de mayo «solo quieren desmovilizar al electorado». Pidió «calma, paciencia y talante» porque serán capaces de darle la vuelta a las encuestas.

Zapatero centró el discurso en repasar los avances sociales de sus gobiernos y en explicar las «difíciles decisiones» que ha tomado -«costará lo que costara»- para que España salga de lacrisis. Recordó que hace solo un año «los agoreros» decían que si Portugal no resistía no habría «dique de contención» que salvase a España. Ahora, dijo, gracias al apoyo de los ciudadanos, de empresarios y sindicatos, y a «las reformas y la voluntad política del Gobierno», se va a demostrar que «España va a ser capaz de salir por sí misma».

«No acudieron a la cita»

Aprovechó el caso de Portugal para golpear al PP, que «no ha estado a la altura de las circunstancias». Recordó que cuando España estuvo al borde del abismo financiero, cuando tuvo que aprobar el drástico plan de recorte del gasto, «el PP prefirió que el Gobierno cayera a echar una mano para que España fuera fuerte y no tuviese que pedir ayuda». «A pesar de que España les necesitaba -insistió-, no acudieron a la cita porque pensaron que así podían borrarnos del mapa». «Pero no nos conocen, no conocen al PSOE ni lo que representa en España», indicó. «Retenedlo en la memoria», reclamó a los electores.

No piensa adelantar las elecciones porque «el compromiso con los ciudadanos es sacar adelante todas las reformas que sean precisas para que España se ponga en pie». Su otro compromiso hasta 2012 es que, como «no todos somos iguales», la salida de la crisis debe hacerse con el menor coste social posible.

Agradeció a los asistentes «todo el apoyo y el cariño que me dais» y, en tono de confidencia, pareció explicar los motivos del giro de su política y de su decisión de no repetir como candidato. «Lo único que me mueve es que las cosas le vayan bien a España y también al PSOE». La única alusión a la sucesión que hizo fue una loa de las primarias: «La democracia es imparable, este partido saca fuerza de la democracia para ser más fuertes».

«Me siento orgulloso de ser secretario general de un partido donde todos los militantes, todos, eligen sus líderes y donde mi voto vale igual que el vuestro», comentó. Esto lo sabe bien Gómez, dijo con un guiño, antes de destacar, entre risas pícaras de los asistentes, «la sinceridad con la que se dirige a todo el mundo, incluso a mí». El acto sirvió para que ambos diesen por zanjadas sus diferencias. «Teníamos una ganas enormes de estar contigo en un acto en Madrid, en tu casa», le saludó Gómez desde la tribuna. «Elegimos a quienes queremos y también queremos a quien elegimos», añadió.