Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Itziar Moreno.
ESPAÑA

Tres tiroteos en dieciocho horas

Los terroristas detenidos regresaron sobre sus pasos tras una fuga de 50 kilómetros

O. B. DE O.
BILBAO.Actualizado:

La huida de los dos etarras que el sábado hirieron a un gendarme en el pueblo de Valliere, en el centro de Francia, muestra una actuación a la desesperada de la banda. Los dos terroristas en fuga no solo volvieron sobre sus pasos y acabaron en el mismo lugar en el que habían desaparecido sino que en tres ocasiones abrieron fuego contra los policías franceses, en apenas dieciocho horas.

La fuga había comenzado a las cinco de la tarde en Valliere. Los terroristas viajaban en un coche robado con las matrículas falsas y a esa hora se cruzaron con un control de la Gendarmería. Los agentes galos les dieron el alto, momento en el que el conductor, Oier Gómez, abrió fuego en cuatro ocasiones. Uno de los disparos alcanzó a un policía francés que conducía un coche policial. La bala, según las primeras informaciones, le acertó en la clavícula y la causó lesiones graves, aunque su estado es estable y su vida no corre peligro.

En su huida, los dos terroristas se dirigieron a la localidad de Meymac, donde abandonaran su automóvil. En ese lugar -situada a cincuenta kilómetros al sur de Valliere- se produjo un nuevo tiroteo en el que los disparos de los etarras alcanzaron en tres ocasiones el coche de uno de los agentes, aunque sin causar heridos. El rastro de los dos terroristas volvió a perderse.

Para entonces, las fuerzas de seguridad francesas ya habían puesto en marcha el 'plan Epervier', en el que se activaron fuerzas policiales y del Ejército para intentar localizar a los sospechosos. En el dispositivo participaron dos helicópteros, unidades caninas y más de trescientos gendarmes.

El tercer tiroteo se produjo a las once y veinte de la mañana, cuando los dos terroristas fueron interceptados por una patrulla de gendarmes en Felletin, en una zona situada a apenas unos kilómetros de Valliere, el pueblo donde había comenzado la huida, lo que implica que, tras la fuga, los etarras volvieron sobre sus pasos. En esta zona, de grandes bosques, los etarras volvieron a enfrentarse a tiros con los gendarmes. Oier Gómez fue detenido tras el intercambio de disparos. Minutos más tarde, los franceses capturaron a Itziar Moreno, que había aprovechado la confusión para huir. Ambos fueron trasladados a dependencias policiales de Limoges.

Según fuentes española, que dos etarras disparen en tantas ocasiones contra los gendarmes -tras el precedente del asesinato del policía galo Jean Serge Nerin, cometido hace un año- no tiene precedentes en la actuación etarra.

Los dos detenidos estaban entre los terroristas de ETA más buscados. La pista de Oier Gómez reapareció el pasado año en Óbidos, un municipio portugués donde había improvisado una fábrica de bombas con Andoni Zengotitabengoa. El inmueble fue descubierto cuando ambos ya se habían marchado, después de que la Policía lusa hubiera capturado a tres etarras que habían entrado de forma rocambolesca en Portugal.

Itziar Moreno, a su vez, entró en la lista de los etarras más perseguidos a raíz de los atentados en Baleares del verano de 2009.