Rajoy elude pronunciarse sobre las listas de Camps
VALLADOLID.Actualizado:Ni una palabra sobre la inclusión de imputados en las listas del PP valenciano. Mariano Rajoy pasó ayer de largo sobre la decisión de Génova de aprobar las candidaturas presentadas por Francisco Camps, que incluye a nueve implicados en casos de corrupción, además de un décimo por supuesta prevaricación urbanística. En un acto con afiliados en León, Rajoy no solo no se refirió a este asunto, sino que eludió responder a las preguntas de los medios de comunicación sobre su ausencia en la manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
El líder del PP, que el sábado fue galardonado en Ponferrada con el premio 'Micrófono de oro' a su trayectoria política, se reunió con militantes y cargos autonómicos del partido en la plaza leonesa de San Marcos. Rajoy centró su discurso en la economía y, en concreto, en la reunión que mantendrá hoy en Berlín con la presidenta alemana Ángela Merkel. Avanzó que su propósito en transmitirle que España está en buenas condiciones para lograr la recuperación económica.
«Allí voy a explicar que España siempre ha estado a la altura de las circunstancias, que si en este momento hay una situación difícil esto no es por España ni por los españoles, sino que es por otra cosa», dijo en referencia a las políticas del PSOE defendidas por Zapatero. A juicio del presidente nacional del PP, mientras los socialistas estén en el Ejecutivo, «no es posible en España que haya crecimiento económico, recuperación económica, ni creación de empleo».
Entre las apuestas de los populares citó el apoyo a los emprendedores como un resorte fundamental para crear puestos de trabajo. Para ello aseguró que España «necesita un millón más» de empresarios.