Silencios en público y movimientos subterráneos
MADRID. Actualizado: GuardarNadie, hasta ahora, ha roto la disciplina exigida por José Luis Rodríguez Zapatero hace una semana. Nadie ha hablado de candidatos para las primarias y todos los dirigentes socialistas se han centrado en las elecciones del 22 de mayo. Un silencio que no quiere decir que los hipotéticos aspirantes se hayan quedado quietos.
Son movimientos en privado, casi subterráneos, para sondear eventuales apoyos y conocer las posibilidades reales de alzarse con la candidatura de 2012. No los protagonizan Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, los llevan a cabo con discreción sus colaboradores.
El vicepresidente, que ni siquiera ha dicho que se va a postular, cuenta con una amplia mayoría de respaldos de las federaciones terroriales. La ministra de Defensa, en cambio, cuenta con un apoyo del aparato mucho menor, pero despierta simpatías entre la militancia, que, al fin y al cabo, es la que va a votar en las primarias.
Los 'rubalcabistas' desearían no pasar por el trago de las elecciones internas, un trámite que ha deparado muchas sorpresas al candidato del oficialismo, que es como todo el mundo ve al vicepresidente. Consideran que son más los riesgos que comporta -divisiones internas, desgaste de los candidatos o frustraciones del derrotado- que las ventajas que acarrea.
El tándem
Pero el entorno de Rubalcaba sabe que sortearlas requiere que no haya más candidatos que el vicepresidente. Con esa secreta esperanza, aguardan a que Chacón constate que no tiene apoyos suficientes para presentar su candidatura con garantías.
Como mal menor para sus intereses, no descartan la fórmula del tándem o 'ticket' con la ministra de Defensa. Una posibilidad esbozada ya por algunos dirigentes y que no ha suscitado excesivos rechazos en el partido pese a que no cuenta con un respaldo reglamentario en el PSOE.
Ni el vicepresidente ni la ministra han comentado en público esta alternativa -en realidad no han hablado de esto ni de nada-, pero los dirigentes que apoyan a uno u otra no se muestran entusiastas con esta vía.
Tampoco es decartable que surja un 'outsider' con el que nadie cuenta por ahora aunque es una posibilidad compleja porque debería contar con los respaldos firmados de entre 20.000 y 30.000 militantes o el aval del Comité Federal para poder presentarse a las primarias.