Vicente Serrano gana el Anagrama de ensayo con una reflexión sobre la felicidad
BARCELONA.Actualizado:'La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna', de Vicente Serrano, sucede a 'La superproducción de los afectos', de Eloy Fernández Porta, en el palmarés del premio Anagrama de ensayo, dotado con 8.000 euros. Jorge Fernández Gonzalo, con 'Filosofía Zombi', es el finalista de la presente edición, la trigésima novena. Serrano (Valladolid, 1959), especialista en filosofía clásica alemana, traductor y editor de autores como Fichte, Schelling, Hegel, Nietzsche o Jacobi, habla en el libro ganador de filosofía, de la felicidad, del valor de los afectos, la ética y de la aceptación de la muerte. Y a partir de la lectura de Spinoza, plantea una amplia crítica a la modernidad, y a la posmodernidad, y aborda las consecuencias del capitalismo y la globalización. Del padre del racionalismo filosófico del siglo XVII, señaló ayer en Barcelona, tras el fallo, que le «fascinó su tono estoico y su análisis de la voluntad de poder, que aunque se escribió hace más de 300 años sigue siendo muy contemporáneo».