Furia monzónica en Paquistán
Actualizado:El río Indo, el segundo más importante de la India tras el Ganges y el principal de Paquistán, arrasó parte de este país el verano pasado con una furia inusitada. Alimentado por las lluvias torrenciales monzónicas, se llevó por delante vidas, aldeas, cosechas, infraestructuras. La provincia de Sindh, a la que da nombre el río en urdu, el idioma de Paquistán, resultó una de las más perjudicadas. La fotografía, distribuida este mes de abril, habla de una secuela singular ocho meses después de la tragedia. No son plantas gigantes de algodón pardo lo que muestra, sino copas de árboles totalmente recubiertas de telarañas, un espectáculo inédito para las gentes del lugar y para ese niño de mirada cabizbaja que busca algo de comida entre el lodo. Las hábiles arañas treparon a los árboles para salvarse. Como las aguas tardaron semanas en volver a su cauce, allí anidaron. Y, quién lo iba a pensar, al atrapar a millones de mosquitos han reducido la malaria y las enfermedades gastrointestinales en la población.