El Gobierno advierte a Bildu de que el Estado no permitirá fraudes
«Hicimos una modificación de la Ley de Partidos que preveía que pudieran pasar cosas como esta», avisa el vicepresidente
MADRID. Actualizado: GuardarLas fuerzas de seguridad llevan varios días recopilando datos sobre la última marca electoral de la izquierda 'abertzale' y el Gobierno está dispuesto a entregar esas pruebas a los servicios jurídicos y a la Fiscalía si tienen indicios de que Bildu es una nueva sucedánea de Batasuna.
Alfredo Pérez Rubalcaba, que sigue muy de cerca el trabajo de los servicios de Información de la Guardia Civil y la Policía, no quiso anticipar ayer si el Gobierno impugnará a la coalición de Eusko Alkartasuna, Alternatiba e independientes de la izquierda 'abertzale' ante el Tribunal Supremo, pero advirtió de que el Estado tiene mecanismos para evitar un fraude a la ley de partidos, máxime tras la última reforma de la Ley Orgánica del Régimen General Electoral.
«Hicimos una modificación de la Ley de Partidos que, entre otras cosas, preveía que pudieran pasar cosas como ésta», recordó el vicepresidente, que aseguró que el Gobierno «pondrá en conocimiento de la Fiscalía y la Abogacía del Estado los datos respecto de las listas» de la coalición que, como dijo hace unos días, se examinarán «con lupa».
En cualquier caso, el Ejecutivo no quiere precipitarse aunque la coalición dé a conocer hoy en un acto en San Sebastián algunos de sus principales candidatos. Según explicaron responsables del Gobierno, no se movilizarán a los servicios jurídicos ni al Ministerio Público hasta no tener en su poder todas las planchas oficiales que Bildu tiene que presentar ante las juntas electorales de zona entre el 13 de abril y el 18 de abril.
Impugnaciones
Ayer, el vicepresidente y ministro de Interior también insistió en que «hay que esperar a que se concreten las candidaturas» para, llegado el caso, hacer «oportunas impugnaciones» ante los tribunales.
A pesar de lo apretado de las fechas, los servicios policiales, Abogacía y Fiscalía comenzarán a trabajar con datos oficiales apenas un mes antes de los comicios, el vicepresidente primero quiso dejar claro que hay tiempo para cortar el paso a Bildu si hay pruebas de que la coalición es un nuevo ardid de Batasuna. «Ese es un supuesto que estaba previsto en la ley. Y una vez más aplicaremos la ley y serán los tribunales finalmente los que decidan si las candidaturas son correctas, se ajustan a derecho o no», dijo.