Arenas afirma que ocho consejos de Gobierno inflaron el fondo para los ERE
El líder del PP-A anuncia otro decálogo de regeneración institucional ante el «desgobierno» y «los abusos» en Andalucía
SEVILLA.Actualizado:El presidente del PP-A, Javier Arenas , dijo ayer que tiene constancia de que, al menos, en ocho Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se abordó el asunto de los expedientes de regulación de empleo ( ERE ), cuyos fondos se «inflaron en más de 90 millones de euros».
Durante su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP-A convocado de manera extraordinaria, Javier Arenas recordó que ya expresó en el Parlamento que tenía constancia de que el asunto se había abordado en al menos cuatro Consejos de Gobierno y que ahora son ya ocho, a través de los cuales se «inflaron los fondos de los ERE en más de 90 millones».
De igual manera, Javier Arenas mostró su preocupación por que el consejero de Empleo, Manuel Recio, haya manifestado que se han descubierto 3.790 anomalías en las ayudas de la Unión Europea a la contratación, cuando aún le queda un «70 por ciento de esas ayudas por analizar».
«El inefable consejero Recio, que nos sigue dando días de gloria, reconoce que son 3.790 ilegalidades, pero que el fraude, bajo ningún concepto es masivo», señaló Arenas .
Para el presidente del PP-A, el hecho de que los «grandes escándalos se concentren en las consejerías que deberían luchar contra el paro demuestra gráficamente hasta que punto regeneración democrática y lucha contra la crisis van de la mano».
Asimismo, recordó al PSOE-A, cuya secretaria de Organización, Susana Díaz, reconocía que los socialistas están «abochornados» por lo ocurrido con los ERE, que si «el bochorno no va acompañado de asunción de responsabilidad política no es creíble».
El presidente del PP-A anunció que planteará a PSOE-A e IULV-CA en el Parlamento andaluz un decálogo por la regeneración institucional y democrática en Andalucía, sumida hoy en el «desgobierno», a raíz de los «escándalos» y los «abusos» que han caracterizado la gestión de los socialistas en el Ejecutivo andaluz.
Arenas lamentó durante su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP-A, que Andalucía se encuentre en estos momentos «sumida en el desgobierno» y afirmó que los andaluces no se merecen el «espectáculo dantesco» de sus actuales gobernantes.
En este sentido, registrará en el Parlamento una proposición no de Ley planteando dicho decálogo por la regeneración institucional, que conlleva además modificaciones en la Ley Electoral de Andalucía , en la Ley de Hacienda Pública, en la Ley de Incompatibilidad de Altos cargos, y en el Reglamento del Parlamento, algo en lo que el PP-A ya está trabajando. Se mostró convencido de que, sin regeneración democrática, no se saldrá de la crisis económica.
Las diez propuestas recogidas en el decálogo consisten en la limitación del mandato del presidente de la Junta a ocho años; una nueva Ley de Hacienda Pública para que ningún euro se gaste «sin control de los funcionarios ni del Parlamento»; que los familiares directos de los políticos solo podrán acceder a contratos y subvenciones de la administración a través de concursos públicos; que los directores de empresas públicas y altos cargos de la administración no puedan contratar con las empresas en las que hayan trabajado hasta cinco años después de su cese o relevo, o que los altos cargos y los parlamentarios tendrán que declarar las relaciones de sus familiares directos con la Administración.
Asimismo, se recoge que las comisiones de investigaciones se constituyan sin que se requiera los votos de la mayoría absoluta (aunque se acotaría un número máximo de comisiones por cada periodo de sesiones); la constitución de una Comisión de Vigilancia de las Contrataciones en el Parlamento de Andalucía ; la creación de una Comisión de Seguimiento del Sector Público Empresarial; un decreto en el que se plasme un Código de Buenas Prácticas, y elecciones andaluza propias, sin coincidencia con ningún otro comicio.