Un diario inédito desvela el lado más humano de Gala Dalí
BARCELONA.Actualizado:Contribuyó con ideas propias a los poemas y cuadros de sus esposos, Paul Éluard y Salvador Dalí. Gobernó las finanzas y la vida del genio ampurdanés, que agradeció a Gala que le salvara de a locura y de perderse como pintor. Aún así, se sabía bastaste poco de la musa de Dalí: Elena Ivánovna Diákonova. El hallazgo en el castillo de Púbol de un diario de su puño y letra aclara algo el misterio de esta esquiva mujer obsesionada con la muerte que hizo del amor el motor y el centro de su vida.
«Lo más esencial para mí es el amor. Es el eje de mi vitalidad y de mi cerebro, el resorte que me lanza hacia delante con elasticidad y agilidad, con más claridad y precisión en todos los movimientos de mis sentidos, de mis impulsos, de mis conocimientos» escribe una humanzida Gala para quien el amor «es el dolor de lo incomparable, la plenitud del reposo y el cielo, que abre sus grandes brazos para cubrirte con su profundo azul».
Seductora y resbaladiza, Gala siempre se situó tras los vanguardistas focos artísticos y culturales que iluminaban a Dalí. Ahora le alcanza un poco de aquella luz gracias a un libro editado por Galaxia Gutenberg que destierra algunos tópicos. «No sólo se trataba de una musa inspiradora, sino también de una mujer creativa, culta, inteligente y con un gran poder de intuición», afirma Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos, de la Fundación Gala Dalí, que ha hecho posible la edición de 'La vida secreta. Diario inédito de Gala Dalí'.
Con prólogo de Estrella de Diego y traducción de Ignacio Vidal-Folch, desvela a una Gala que rememora su desconocida infancia en Rusia (a principios del siglo XX) y que habla del idilio que marcó toda su vida con Dalí. No hay, en cambio, una sola mención a Paul Éluard, su primer marido, ni a la hija de ambos, ni a su vida en Francia -está escrito en francés-, ni a su participación en el grupo surrealista.
El cuaderno - 106 páginas plagado de tachones- se halló entre los manuscritos de Dalí conservados en el castillo de Púbol (Girona).